• Último
  • Trending
nzxt h700i game it

NZXT H700i. Montaje final y guía del CAM

04/01/2018
[Análisis] Destiny 2 Eclipse: Una gran expansión eclipsada por su campaña

[Análisis] Destiny 2 Eclipse: Una gran expansión eclipsada por su campaña

Samba de Amigo: Party Central

Samba de Amigo: Party Central contará con contenidos de Sonic

27/03/2023
The Great War: Western Front

The Great War: Western Front estrena su acceso anticipado

27/03/2023
Ergotron LX Dual lado a lado, review completa en español

Ergotron LX Dual lado a lado, review completa en español

Tower of Fantasy

Tower of Fantasy anuncia su próxima expansión: Bajo el Gran Mar

24/03/2023
After Us

After Us, el nuevo juego de Piccolo Studio, anuncia su fecha de lanzamiento

24/03/2023
LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key ya está disponible

24/03/2023
Park Beyond

Park Beyond anuncia su fecha de lanzamiento

24/03/2023
Resident Evil 4

Ya está disponible el remake de Resident Evil 4

24/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

NZXT H700i. Montaje final y guía del CAM

David Losada Figueiras por David Losada Figueiras
04/01/2018
en Análisis Hardware, Hardware, PC, Tecnología, Vídeos, Videos Destacados
0
nzxt h700i game it
147
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Si el año pasado os hablábamos de todas las bondades que nos ofrece la NZXT H700i, la smart case de la marca y que tan buenas maneras apunta, hoy os vamos a enseñar ya cómo luce un PC montado en ella, amén de hablaros de cómo ha sido el proceso y ofreceros una pequeña guía del CAM, su software de gestión.

Para que no os perdáis detalle vamos a comenzar con el montaje en sí, para lo que hemos preparado un vídeo donde podéis ver cómo va quedando pieza a pieza, así como su resultado final.

Como se puede ver en el vídeo hay algo que queda claro y es que las facilidades que nos ofrece la NZXT H700i en cuanto a la gestión del cableado pocas veces las hemos visto en una caja. La parte trasera nos deja muestra cuál va a ser el sistema de canalización de cables, además de que todos los velcros nos facilitan mucho la colocación y, lo que es mejor, quitar y poner nuevos componentes sin tener que romper y colocar nuevas bridas.

Otro de los factores que hay que tener en cuenta es el espacio y las numerosas aberturas que tiene para pasar los cables que alimenten la gráfica, la placa y el micro, los USBs… También hay que realizar una mención especial para el cableado de la ventilación y es que como todo está centralizado con el smart device, si cambiamos los ventiladores no tendremos que pelearnos demasiado con el cableado, ya que solamente será desenganchar en la parte trasera y volver a conectar.

Tras estar varias horas trabajando en el montaje del PC llegamos a la conclusión de que las facilidades que nos propone NZXT son enormes, aunque esto conlleva ciertas características como la necesidad de quitar distintos componentes como la aleta del gestor del cable para poder trabajar más cómodamente. Sin embargo el resultado final se ha conseguido sin esfuerzo y está claro que es impecable.

CAM. Introducción al software de gestión de la NZXT H700i

A pesar de que las facilidades de montaje y la gestión del cableado son una parte muy importante de la caja de NZXT, no hay que olvidar de que estamos ante la primera smart case que pasa por nuestra redacción y que nos ha dejado bastante impresionados con todo lo que tiene que ofrecernos. Todo ello se debe a dos factores principales: el smart device, que une el HUE+ con el GRID+ V2, lo que nos da como resultado un dispositivo que es capaz de gestionar la iluminación, la ventilación y todo ello haciendo el mínimo ruido posible.

nzxt h700i game it
nzxt h700i game it
nzxt h700i game it

Una vez instalado lo primero que nos encontramos es la información del sistema donde podemos ver la temperatura de la CPU y la tarjeta gráfica, su uso en tiempo real y la velocidad a la que se están utilizando sus ventiladores principales. Esto podemos verlo en versión básica, como en la primera imagen, o en avanzada correspondiente a la segunda, donde nos muestra un historial más detallado de los componentes. También podemos ver la memoria y su uso por el sistema, quedando para la segunda pestaña que nos ofrece el CAM un resumen de todos los componentes de nuestro equipo y su información básica.

nzxt h700i game it
nzxt h700i game it
nzxt h700i game it

Los tres modos siguientes corresponden al modo juego, donde podemos consultar información sobre los videojuegos que hemos estado disfrutando para que nos muestra gráficas de la sesión donde vemos FPS y temperaturas tanto de la CPU como de la gráfica, pudiendo extraer información muy valiosa. Esta, podemos utilizarla para la sección de overclocking que incluye el CAM, y que nos permitirá exprimir al máximo los componentes de nuestro PC (siempre a nuestra cuenta y riesgo como es lógico). Por último, en la siguiente pestaña, vemos las curvas de ventilación donde podemos configurar el modo que queramos, pudiendo escoger entre silencioso, fijo, rendimiento o personalizarlo nosotros mismos.

nzxt h700i game it
nzxt h700i game it
nzxt h700i game it

La iluminación es otra parte importante de la NZXT H700i y por eso nos muestran muchas opciones desde el CAM, todo gracias al uso del HUE+. De esta manera podemos escoger entre distintos modos de iluminación, pudiendo hacerlo también entre varios componentes, personalizándola, escogiendo dependiendo del juego o incluso que vaya acompañado por el sonido que haya. Sin embargo esto no es todo y también podremos conseguir información extra de los videjuegos, así como permitirnos que nos ofrezca avisos si a nuestros componentes se les dispara la temperatura por ejemplo.

Dejamos una de nuestras funciones favoritas para el final y es que si por algo destaca la NZXT H700i es por una gestión de la ventilación inteligente. Mediante varios tests el software detectará la temperatura en descanso así como a la que puede llegar nuestros micro y GPU durante el trabajo, lo que unido a su base de datos nos ofrece un uso por el que se ha ganado la coletilla de Smart Case. De esta manera nuestra caja no tendrá activados los ventiladores de la carcasa por ejemplo, dando uso solo a los de la GPU y la CPU (refrigeración líquida en nuestro caso) lo que nos da dos ventajas enormes: por un lado si nuestro PC realmente no lo necesita hará mucho menos ruido al tener menos ventilación activada y, por otro, alargará enormemente la vida de los ventiladores ya que no los tendremos funcionando inútilmente.

Todo esto lo hemos puesto a prueba para comprobar que funcionaba perfectamente y la verdad es que nos ha impresionado el resultado final, dándonos una gestión muy eficiente de la ventilación y, lo que es mejor, haciendo que a veces nos cueste distinguir si nuestro PC está encendido o no.

NZXT ha puesto en nuestras manos una caja que es cara, eso no podemos negarlo, pero todo lo que nos ofrece nos deja claro que se merece cada uno de lo que nos gastaremos en ella, así como el apelativo de Smart Case.

Tags: carouselguia cammontaje pcnzxt h700itutorial
Post Anterior

Theseus llegará en formato físico a PlayStation VR de la mano de Avance Discos

Siguiente Post

Furi desvela su fecha de lanzamiento en Nintendo Switch

David Losada Figueiras

David Losada Figueiras

Apasionado del mundo de los videojuegos, cine, música, rol, literatura... todo lo que tenga que ver con la creatividad. Escritor frustado con sus propios guiones.

Otros posts relacionados

returnal
Noticias

Returnal, así se derrota al primer jefe del roguelite

por David Losada Figueiras
17/02/2023
Formas de hacer un logotipo: métodos, programas y recomendaciones populares
Artículos

Formas de hacer un logotipo: métodos, programas y recomendaciones populares

por Miguel G. Mingorance
12/10/2022
Análisis Hardware

PNY CS2130, review, unboxing y tutorial de montaje

30/05/2022
NZXT H510 Flow, review completa en español
Análisis Hardware

NZXT H510 Flow, review completa en español

04/02/2022
DeepCool MC310 y GM820, análisis completo
Análisis Hardware

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo

03/11/2021
Noctua NH-P1, análisis completo
Análisis Hardware

Noctua NH-P1, análisis completo

16/09/2021
Siguiente Post
Furi Game It

Furi desvela su fecha de lanzamiento en Nintendo Switch

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • [Análisis] Destiny 2 Eclipse: Una gran expansión eclipsada por su campaña
  • Samba de Amigo: Party Central contará con contenidos de Sonic
  • The Great War: Western Front estrena su acceso anticipado

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil