• Último
  • Trending
Razer Orochi V2, review completa y unboxing en español

Razer Orochi V2, review completa y unboxing en español

27/04/2021
[Análisis] Petit Island, el diario de ternura

[Análisis] Petit Island, el diario de ternura

17/05/2025
La escena indie gallega se da cita en ExpOtaku A Coruña 2025

La escena indie gallega se da cita en ExpOtaku A Coruña 2025

16/05/2025
Stellar Blade

Stellar Blade se lanza en PC el próximo 12 de junio

16/05/2025
OPPO Reno13 5G, review completa en español

OPPO Reno13 5G, review completa en español

Blades of Fire

Blades of Fire estrena demo gratuita

15/05/2025
Kingdom Come: Deliverance II

Kingdom Come: Deliverance II estrena su primera expansión Brushes with Death

15/05/2025
American Arcadia

American Arcadia se estrena en consolas

15/05/2025
[Análisis] DOOM: The Dark Ages, los orígenes del Slayer

[Análisis] DOOM: The Dark Ages, los orígenes del Slayer

15/05/2025
ENDORFY Broadcast Low Profile RGB Boom Arm, review completa en español

ENDORFY Broadcast Low Profile RGB Boom Arm, review completa en español

Sandisk presenta el WD_BLACK SN8100, el más rápido del mundo

Sandisk presenta el WD_BLACK SN8100, el más rápido del mundo

14/05/2025
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Razer Orochi V2, review completa y unboxing en español

Miguel por Miguel
27/04/2021
en Análisis Hardware, Game It, PC, Tecnología, Unboxing
0
146
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Volvemos a contar con un lanzamiento calentito de Razer aunque, en esta ocasión, no es un periférico plenamente gaming sino más bien un híbrido entre gaming y ultraportable que hace de este ratón el perfecto compañero de viaje o para aquellos que transportan continuamente su portátil: el Razer Orochi V2. Por tanto, el ratón se nos presenta como un dispositivo compacto, ultraligero y con una durabilidad de batería extraordinaria, contando con conectividad dual HyperSpeed y Bluetooth para exprimir el ratón hasta un total de 960 horas sin necesidad de cambiar la batería.

Antes de comenzar, agradecemos a Razer la cesión del ratón para la realización de la review.

Unboxing

El Razer Orochi V2 nos llega en el clásico embalaje de periféricos gaming de la marca, con una portada que nos muestra una preciosa imagen del ratón y una trasera dedicada a las especificaciones técnicas del mismo. Una vez abierto el embalaje, accedemos a un pequeño estuche de cartón reciclado que alberga, perfectamente embolsado, el ratón y la documentación del mismo así como una pila para su primer uso.

El Razer Orochi V2

Comenzamos la review propiamente dicha del ratón, tal y como anunciábamos al inicio estamos ante un ratón cuyas prioridades son la portabilidad, peso reducido y la autonomía. No en vano, el Razer Orochi V2 cuenta con unas dimensiones de 108 x 60 x38 mm y un peso de tan solo 60 gramos. En lo referente a la conectividad, encontramos un interruptor en la base del ratón que nos permitirá alternar entre la conexión de baja latencia HyperSpeed de Razer, para cuando vayamos a utilizar el ratón para jugar, o Bluetooth, que nos permitirá exprimir aún más la batería del ratón para cuando no necesitemos una latencia ultrabaja. Además de ahorrar batería, esta conectividad bluetooth otorga una compatibilidad mucho más amplia al ratón, pudiendo utilizarlo con prácticamente cualquier dispositivo que haga uso de la misma y, por ende, aprovechar al máximo nuestro nuevo Razer Orochi V2. Además, si optamos por HyperSpeed os recordamos que tras la última actualización de software de la  marca podremos utilizar dos dispositivos HyperSpeed utilizando un único dongle USB de Razer, permitiendo así liberar uno de nuestros preciados puertos USB.

Si pasamos a ver físicamente el ratón, encontramos un diseño sumamente discreto y compacto que se adapta a cualquier tipo de grip y tamaño de mano de forma prácticamente automática, demostrando que en Razer saben hacer un modelado de ratón ergonómico a la perfección sin dejar absolutamente nada al azar. Y ya que hablamos de ergonomía mencionar que el ratón cuenta con un diseño simétrico que le permite adaptarse tanto a zurdos como a diestros, con la salvedad de que cuenta con un único par de botones laterales orientado a diestros y que los zurdos no podrán usar. Por tanto, encontramos un total de 6 botones totalmente programables y configurables desde Synapse 3: la botonera principal (2), botonera lateral (2) rueda selectora y botón central (preestablecido en DPI). Dicha configuración podremos almacenarla en la memoria interna del ratón que nos permitirá almacenar un perfil. Destacar que la botonera principal cuenta con la nueva generación de interruptores mecánicos Razer, con un diseño más duradero que prolonga su vida útil hasta los 60 millones de clicks.

En lo referente al sensor, esta pequeña gran bestia cuenta con un sensor Razer 5G con la capacidad de alcanzar una resolución de hasta 18000 DPI, velocidad de rastreo de hasta 450 pps y aceleraciones de hasta 40G. Esto, junto con el reducido peso del ratón y los surfers de teflón virgen de su base conseguirá que el ratón vuele, literalmente, sobre la alfombrilla consiguiendo así realizar movimientos sumamente rápidos y precisos con total facilidad..

Por último, el apartado que pudiera resultar más controvertido del ratón es su autonomía. Y es que Razer ha optado por implementar un sistema de pilas intercambiables, tanto AA como AAA, en lugar de una batería fija. Esto, al igual que todo, cuenta con sus ventajas e inconvenientes. La principal ventaja de este sistema es que el ratón no quedará inservible cuando la batería agote su vida útil, ya que podremos ir cambiándola cada cierto tiempo, siendo su gran pega que deberemos llevar una de repuesto por si acaso. Dejando esto a un lado, Razer ha optimizado este Razer Orochi V2 para que dicho cambio de batería sea muy esporádico, contando con una autonomía de unas 425 horas utilizando la tecnología inalámbrica de baja latencia y 950 horas si utilizamos Bluetooth. Además, queremos destacar que podremos personalizar nuestro nuevo Orochi V2 ya que el mismo se encuentra disponible en la plataforma de personalización Razer Customs, para que puedas personalizar tu Orochi V2 y hacerlo único.

Experiencia de uso y conclusiones

La verdad es que, personalmente, soy muy fan de este tipo de ratones sumamente portables y ultraligeros ya que se nos presenta como un periférico perfecto para nuestro portátil e incluso para llevar en la mochila y utilizar en el trabajo, rehuyendo así los típicos ratones de oficina. A esto hemos de sumarle una muy buena ergonomía, materiales de primerísima calidad y una autonomía y conectividad de otra galaxia. Por tanto, el Razer Orochi V2 es una solución perfecta para todos aquellos que buscan un ratón inalámbrico, compacto, ligero y portable.

En lo referente al precio, podéis encontrarlo por 79.99€ en la store de Razer

Por todo esto, otorgamos los galardones de Producto Premium, Producto Recomendado y Calidad Precio de Game It al Razer Orochi V2

Tags: carouselGame ItrazerRazer Orochi V2unboxing
Post Anterior

Super Mario Party añade nuevas opciones online en una actualización gratuita

Siguiente Post

Nuevos detalles de Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin en el último Monster Hunter Digital Event

Miguel

Miguel

Generación del 82, me encanta el mundo de los periféricos, el hardware y los videojuegos. Llevo GameIt en la sangre

Otros posts relacionados

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer
Game It

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

por Miguel
10/05/2025
Razer Pro Click V2, review completa en español
Análisis

Razer Pro Click V2, review completa en español

06/05/2025
Razer Pro Click V2 Vertical Edition, review completa en español
Análisis Hardware

Razer Pro Click V2 Vertical Edition, review completa en español

05/05/2025
Razer Gaming Chair Sleeves, review completa en español
Análisis Hardware

Razer Gaming Chair Sleeves, review completa en español

01/05/2025
Razer Iskur V2 X, review completa en español
Análisis Hardware

Razer Iskur V2 X, review completa en español

30/04/2025
Razer Pro Click V2
Hardware

Razer lanza los nuevos Pro Click V2, su línea de ratones más ergonómica y productiva

por Patxi González
26/04/2025
Siguiente Post
Monster Hunter Stories 2

Nuevos detalles de Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin en el último Monster Hunter Digital Event

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • [Análisis] Petit Island, el diario de ternura
  • La escena indie gallega se da cita en ExpOtaku A Coruña 2025
  • Stellar Blade se lanza en PC el próximo 12 de junio

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil