• Último
  • Trending
Seguridad en los mercados de claves digitales. ¿Es seguro comprar? 

Seguridad en los mercados de claves digitales. ¿Es seguro comprar? 

19/09/2023
Narón iD ya dispone de cartel oficial

Narón i.D. 2023, así fue el evento – Parte 2

24/09/2023
Dragon's Dogma II

Nuevos detalles de la jugabilidad de Dragon’s Dogma 2

22/09/2023
EA Sports FC 24

Comienza la Temporada 2024 con el estreno del acceso anticipado de EA Sports FC 24

22/09/2023
Phanteks Glacier One D30, unboxing y análisis

Phanteks Glacier One D30, unboxing y análisis

EA Sports FC Mobile

EA Sports FC Mobile se lanza el 26 de septiembre

22/09/2023
Sonic Superstars

Sonic Superstars desvela detalles sobre el Modo Batalla

22/09/2023
Razer Gamer Room, lleva el RGB a cualquier rincón

Razer Gamer Room, lleva el RGB a cualquier rincón

22/09/2023
Razer Axon Create: usando IA para crear imágenes gaming

Razer Axon Create: usando IA para crear imágenes gaming

22/09/2023
Razer presenta la nueva colección Dolce&Gabbana

Razer presenta la nueva colección Dolce&Gabbana

22/09/2023
Razer presenta la nueva aplicación Razer Chroma

Razer presenta la nueva aplicación Razer Chroma

22/09/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

Seguridad en los mercados de claves digitales. ¿Es seguro comprar? 

GameIt por GameIt
19/09/2023
en Artículos, Nintendo Switch, Noticias, PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X
0
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Cuando uno ve un juego que le gusta y se plantea hacer una compra, lo habitual es visitar muchas páginas y sites que pueden ofrecernos mejores o peores precios. Sin embargo, es fácil hacerse la pregunta del millón: ¿son estos lugares seguros para comprar? Vamos a ver si podemos resolver algunas dudas importantes al respecto de las claves digitales y su seguridad.

¿De dónde provienen estas claves?

Hace no muchos años se hizo muy famoso el caso de Ubisoft en el que habían retirado claves, sin previo aviso, del mercado. Estas claves digitales se habían comprado con tarjetas de crédito robadas, por lo que el dinero nunca llegó a su destino. Al final, los compradores de las plataformas online que se vieron afectados asistieron atónitos a un hilo de acontecimientos que acabó con ellos sin juego y sin dinero.

Las claves de los videojuegos son combinaciones de caracteres (letras y números) que se utilizan para activar una copia del videojuego en la plataforma de destino, ya sea Steam, Ubisoft Connect, EA Play, Epic Games Store, PlayStation Store, Xbox Store, etc. Solo las pueden generar desarrolladores y editores, nadie más tiene la capacidad de hacerlo.

Cuando compras un juego en una de estas plataformas (tanto PC, como consolas utilizan este método de activación), la licencia se activa automáticamente y el producto se agrega a tu cuenta. Si lo obtienes de uno de los vendedores en un marketplace como G2A.COM, recibes una clave que debes activar manualmente en la plataforma correcta.

Sin embargo, las claves no solo se usan para videojuegos. Cuando compras una suscripción mensual a Netflix, por ejemplo, funciona de la misma manera: debes ingresar en la plataforma una combinación de caracteres, que conocida como código o clave. Lo mismo ocurre con todo tipo de tarjetas de regalo y productos similares.

¿Qué hay de las medidas de seguridad?

En general, si deseas vender en un marketplace, debes tener un negocio registrado. Esto no es común a todos los lugares de compras, pero sí a la mayoría Los vendedores individuales (alguien con muchas claves sin usar que querría vender para conseguir un dinero extra, por ejemplo) no pueden vender en cualquier lugar.

Cada vendedor debe someterse a un proceso de verificación exhaustivo que generalmente tarda varios días en completarse y requiere proporcionar numerosos detalles sobre el negocio para cumplir con los estrictos requisitos. Esto excluye cualquier posibilidad de intento de estafa. Por seguir con el mismo ejemplo, hay lugares como G2A que implementan medidas extras, como un sofisticado sistema de verificación.

Este sistema, junto con herramientas de detección de fraude impulsadas por IA y un equipo de expertos altamente capacitados que examinan las transacciones y las claves, garantiza que los marketplaces de compras digitales son un lugar seguro para que los clientes puedan comprar y los vendedores hagan negocios. Las estadísticas lo demuestran: cualquier incidencia con los pagos es solo una pequeña fracción de todas las transacciones y generalmente son problemas de pago o errores tipográficos en las claves del juego, que son fáciles de resolver. Los vendedores son los primeros en querer solucionar estos problemas ya que, de no ser así, la plataforma entraría a investigarlo.

Puntos que deberías buscar para las compras digitales

Hay algunos puntos interesantes a tener en cuenta y que provocan a que un mercado digital sea de confianza. Por norma general, la implementación de medidas de seguridad, la confianza de muchos usuarios y un gran volumen de trabajo suele ser buena señal. Pero si esto no te convence todavía, puedes buscar estos puntos extras.

  • Cooperación con proveedores de tecnología de ciberseguridad de renombre, como Ravelin y Justt. Así es como te puedes asegurar de que las medidas de seguridad sean de vanguardia.
  • Accesibilidad a muchos métodos de pago. Cuantos más se ofrezcan, quiere decir que más requisitos de seguridad cumplen, ya que no es lo mismo utilizar PayPal que Google Wallet, una tarjeta de crédito o Alipay.
  • Que sea miembro de algún grupo de vendedores, como Merchant Risk Council, es una buena señal.
Tags: claves digitalesg2aseguridadsites
Post Anterior

Logitech G lanza Litra Beam LX, Yeti GX y Yeti Orb

Siguiente Post

Square Enix detalla sus emisiones para la próxima Tokyo Game Show 2023

GameIt

GameIt

Otros posts relacionados

g2a
Android

G2A presenta la nueva versión de su APP móvil

por David Losada Figueiras
21/09/2023
g2a
Noticias

Blood City y G2A anuncian su colaboración oficial

por David Losada Figueiras
20/06/2023
g2a
Noticias

G2A celebra la diversidad con un 15% de descuento en 2ª compras

por David Losada Figueiras
13/06/2023
g2a
Noticias

G2A con la diversidad en el gaming y en todos lados

por David Losada Figueiras
30/05/2023
g2a
Noticias

Este mes G2A nos trae rebajas y códigos gratuitos

por David Losada Figueiras
04/04/2023
5 razones por las que todo gamer necesita una VPN
Artículos

5 razones por las que todo gamer necesita una VPN

por Miguel G. Mingorance
29/11/2020
Siguiente Post
Square Enix Tokyo Game Show

Square Enix detalla sus emisiones para la próxima Tokyo Game Show 2023

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Narón i.D. 2023, así fue el evento – Parte 2
  • Nuevos detalles de la jugabilidad de Dragon’s Dogma 2
  • Comienza la Temporada 2024 con el estreno del acceso anticipado de EA Sports FC 24

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil