• Último
  • Trending
Soundpeats RunFree Lite Unboxing y análisis

Soundpeats RunFree Lite Unboxing y análisis

Curse of the Sea Rats

Curse of the Sea Rats: Acudimos al evento de presentación de uno de los metroidvania más esperados

29/03/2023
Gran Turismo 7

Gran Turismo 7 incluye 5 coches y dos pistas en su nueva actualización

29/03/2023
PlayStation Plus

Anunciados los juegos de abril de PlayStation Plus

29/03/2023
Forspoken

Forspoken anuncia su DLC de historia: In Tanta We Trust

29/03/2023
AMD Radeon RX 7900 XTX, review completa en español

AMD Radeon RX 7900 XTX, review completa en español

PlayStation Store

La promoción Rebajas de Primavera llega con ofertas a la PlayStation Store

29/03/2023
sorteo

El sorteazo con GAME: figura Tales of + Coleccionista God of War + Pack periféricos

29/03/2023
Terra Nil

Terra Nil se estrena en PC y Netflix

28/03/2023
Saints Row

Saints Row anuncia nuevos contenidos que llegarán este 2023

28/03/2023
minabo

Minabo – A Walk Through Life ya tiene fecha de lanzamiento oficial

28/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Soundpeats RunFree Lite Unboxing y análisis

Jose Gonzalvez por Jose Gonzalvez
10/03/2023
en Análisis Hardware, Android, Destacados, Game It, Hardware, iPhone OS, Móvil, Sports, Unboxing
0
138
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Sounpeats RunFree Lite Precios

  • Amazon
    €30 VER

Se acerca el buen tiempo, y el calor va a empezar a apretar, lo que hace que salgamos a disfrutar más de los deportes al aire libre, y con estos Soundpeats RunFree Lite, podremos disfrutar de nuestras canciones favoritas mientras mejoramos nuestro cardio y/o tonificamos nuestro cuerpo.

Antes de comenzar, damos las gracias a Soundpeats por cedernos el material para su análisis y agradecerle la confianza que ha puesto en nosotros.

Especificaciones técnicas

Veamos que información nos aporta el fabricante acerca de los Soundpeats RunFree Lite

Según nos expone la información el fabricante, el núcleo dispone de Bluetooth 5.3, con codec LDAC y conexión dual. En la caja tenemos el dispositivo, un cable de carga de USB a USB tipo C, el manual de usuario y manual de la app. En cuanto a su batería, dispone de una capacidad de 130mAH la cual tarda en cargar unas 1.5 horas, con un tiempo de uso de 17 horas. con respecto al paquete o dispositivo, se trata de unos auriculares unidos tras nuca con un peso de 27gr, controlados por 3 botones y una resistencia al agua IPX4.

Unboxing Soundpeats RunFree Lite

Con la caja de poco peso en las manos, mirando su parte delantera, nos encontramos con el logotipo de Soundpeats en la parte superior, un modelo con el dispositivo en uso que ocupa la mayor parte del espacio, y en la parte inferior el nombre del dispositivo en ese color azul característico de la marca. En el lateral tenemos la ya usada frase «Hear your imagination» también en color azul, con una imagen del dispositivo sobre el fondo oscuro, lo cual rompe un poco con la imagen, también ha algo de información de la compañía. En el otro lateral tenemos otra imagen del dispositivo que también se estropea un poco sobre el fondo oscuro de la caja y un poco de información técnica.

Al darle la vuelta a la caja, esta vez sobre un fondo más claro, se ven los Soundpeats RunFree Lite con más detalle. Destacan debajo de estos 3 características, a saber auriculares de conducción de aire, drive de 16.2mm, y cómodo de llevar.

Un a vez abierta la caja sobre un molde plástico nos encontramos el dispositivo, el corto cable de carga USB-C dentro de una pequeña bolsa y en la parte de atrás de este molde los manuales de uso, y manual de la app. Si con la caja en las manos pesaba poco, ahora con solo el dispositivo se nota que esos 27gr no son nada y nos indican que no vana producir ninguna molestia al llevarlos.

Soundpeats RunFree Lite

Hablando un poco más del dispositivo, el tacto es agradable, siendo de un material plástico de colores negro mate y brillantes, con una diadema de silicona que nos recorrerá la nuca, para que no haga daño. En el lateral como vemos en la imagen, dispone de 3 botones los cuales se usarán para realizar todos los comandos posibles.

Comandos de uso

El botón central se utiliza tanto para encender como para apagar los Soundpeats RunFree Lite si lo mantenemos 3 segundos, aunque también al pulsarlo una vez pondremos pausa y play a la música. Otras opciones del botón de encendido son al pulsarlo 3 veces, entrar o salir del modo de juego, responder o colgar llamadas, también el a presionar dos veces cambiar entre dos llamadas que tengamos activas.

Auriculares

Al ponernos los auriculares, denotamos que no «encajan» en las orejas, aunque tampoco nos abrazan con la silicona, de modo que tenemos la sensación de no llevarlos, aunque también tenemos la sensación de llevarlos sueltos. Los hemos usado haciendo deporte de bicicleta, corriendo, y anaeróbico.

En bicicleta, si es en carretera o suelo firme no se mueven mucho, y el sonido nos llega bastante claro, aunque a veces perdíamos algo de volumen, ya que al moverse se alejan de la zona donde se emite el sonido y parece que perdamos la música. Si vamos por terrenos más movidos, el ajetreo es incómodo, y se mueven en exceso, siendo incómodos, además que no podemos ponernos unas gafas de sol, ya que la sujeción hace que no tengamos espacio para colocar nada más.

Corriendo se mueven un poco, el sonido nos llega, aunque con tanto movimiento nos ocurre como cuando vamos en bici y nos agitamos, perdemos audio, nos incomoda, y no disfrutamos mucho del deporte.

A la hora de hacer anaeróbico la cosa cambia, ya que no estamos haciendo movimientos bruscos el sonido se mantiene, y no se mueve tanto.

Ciertamente aun con todo esto, son cómodos, ya que su poco peso hace que no notemos si los llevamos puestos.

Conectividad

Soundpeats RunFree Lite utiliza Bluetooth 5.3, que proporciona una velocidad de conexión rápida entre nuestros dispositivos. Para la prueba de distancia los hemos emparejado a un teléfono y a partir de 10 metros como ocurre con este tipo de conexiones, hemos llegado a tener cortes y a perder el sonido. Destacamos los códecs LDAC, creados por SONY para enviar audio por Wireless en Hi-Res (alta resolución) ya que admite un rango de frecuencia ultra amplio de 20Hz a 40kHz, una profundidad y una frecuencia de muestreo de 24bit/96kHz, una tasa de bits de 990kbps.

¿Cómo se escuchan?

La música se escucha genial, las frecuencias graves se sientes profundas y fuertes, gracias a LDAC, es cierto que si la música no tiene la calidad adecuada, no lo notaremos. Los medios tienen fuerza y claridad. Las voces son directas y tienen buena cantidad de detalles, permitiéndonos casi diferenciar de forma detallada los instrumentos. Los agudos tienen buen nivel de claridad y detalle. Sin ser experto en música, se llega a disfrutar del sonido claro, te atrapa y si no se está acostumbrado a llevar unos auriculares de este tipo, parece que la música venga de más allá del oído, como si estuviese a tu alrededor.

Aplicación / App

Adicionalmente para su control y personalización, estos Soundpeats RunFree Lite disponen de una aplicación para Android e iOS. En la aplicación lo que más nos interesa es que podemos controlar el volumen, adaptar el sonido con el modo adaptativo, cambiar el ecualizador a nuestro gusto o usar los establecidos.

Experiencia de uso

Después de utilizarlos escuchando música sin más, haciendo varias sesiones de deporte, a incluso cogiendo alguna llamada mientras se realizaban las diferentes actividades, nos ha dejado con una sensación agridulce, ya que no hemos disfrutado de la música con tanto ajetreo de los auriculares.

Una pena que un dispositivo diferente, con tantas opciones y con buena calidad de materiales y de tecnología, no nos de la satisfacción que nos dan otros de la misma compañía. Es cierto que no todos tenemos el mismo tamaño de orejas, misma estructura ósea, por lo que también se ha probado en 2 personas más y una de ellas, indicó que era muy cómodo, pero si que era cierto que a la hora de usar gafas de Sol, le era incómodo. La otra persona denotó lo mismo salvo un ligero movimiento que le hacía perder algo de audio por el ajetreo al moverse.

Dada su buena calidad de sonido, sus opciones, pero su diseño poco adaptativo, algo que se podría solucionar con un enganche trasero para ajustarlo a nuestra nuca, es una pena decir que no es un dispositivo preparado con lo bueno que ofrece para todo el mundo. Es posible que dependiendo de las orejas o forma que tengamos se adapte mejor, pero no podemos esperar que al adquirir el producto seamos nosotros quienes tengamos la forma que se espera por defecto para el producto. Desde Gameit, aunque el precio del producto sea de 30€, sin antes probar que se adapte a nosotros y no que tengamos que estar preocupados de los golpeos constantes del producto por los botes que da al realizar movimientos aeróbicos, le otorgamos el galardón de calidad/precio.

Conclusiones

Sounpeats RunFree Lite

68% Puntuación

Dada su buena calidad de sonido, sus opciones, pero su diseño poco adaptativo, algo que se podría solucionar con un enganche trasero para ajustarlo a nuestra nuca, es un dispositivo preparado con lo bueno que ofrece para todo el mundo.

PROS

  • Calidad de audio
  • App con ecualizador

CONTRAS

  • Poco adaptativo
  • Sonido que varía al movimiento

Puntuaciones

  • Diseño 0%
  • Calidad de sonido 0%
  • Usabilidad 0%
  • App 0%

Sounpeats RunFree Lite Precios

Buscamos información en varias tiendas para encontrar el mejor precio

Mejor precio

€30
  • Amazon Amazon
    €30 Compra aquí
Tags: AndroidiOSLDACSoundpeatsSoundpeats RunFree Litesport
Post Anterior

Nueva entrega de la serie de vídeos De Creador a creador sobre la serie de The Last of Us

Siguiente Post

¿Es útil utilizar una VPN en gaming? os damos algunas pautas

Jose Gonzalvez

Jose Gonzalvez

Otros posts relacionados

Soundpeats Watch 3, unboxing y análisis
Análisis

Soundpeats Watch 3, unboxing y análisis

24/01/2023
Soundpeats Air3 Deluxe HS Unboxing y análisis
Análisis

Soundpeats Air3 Deluxe HS Unboxing y análisis

19/12/2022
Soundpeats Air 3, unboxing y análisis
Análisis Hardware

Soundpeats Air 3, unboxing y análisis

15/08/2022
QuickCheckers, el juego de las damas llega a Android e iOS
Android

QuickCheckers, el juego de las damas llega a Android e iOS

por Miguel G. Mingorance
21/01/2022
Minix Neo P1, análisis completo
Análisis Hardware

Minix Neo P1, análisis completo

por Ismael Muñoz
15/12/2020
Google Pixel 4 XL videoreview y unboxing en español 2020
Análisis Hardware

Google Pixel 4 XL videoreview y unboxing en español 2020

por Miguel G. Mingorance
02/11/2020
Siguiente Post
vpn

¿Es útil utilizar una VPN en gaming? os damos algunas pautas

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Curse of the Sea Rats: Acudimos al evento de presentación de uno de los metroidvania más esperados
  • Gran Turismo 7 incluye 5 coches y dos pistas en su nueva actualización
  • Anunciados los juegos de abril de PlayStation Plus

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil