• Último
  • Trending
Warhammer 40K Dawn of War 3

Warhammer 40K Dawn of War 3. Análisis PC

16/05/2017
Destiny 2: Eclipse

Destiny 2: Eclipse desvela detalles de su nueva subclase Atadura

07/02/2023
Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

07/02/2023
devolo wifi 6 repeater 5400

Devolo wifi 6 Repeater 5400, review completa en español

System Shock

System Shock recibe una nueva demo como parte del Steam Next Fest

07/02/2023
morbid the lords of ire

Morbid The Lords of Ire, anuncio oficial de este soulslike

07/02/2023
Hogwars Legacy

Hogwarts Legacy se estrena su acceso anticipado

07/02/2023
moonscars

Meridiem Games nos traerá en físico Moonscars a Switch y PlayStation

07/02/2023
stellar shift

Stellar Shift SE, el nuevo mando de Xbox ya está disponible

07/02/2023
scars above

Scars Above, un nuevo vídeo nos muestra todo lo que debes saber

07/02/2023
Dead Island 2

Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista

07/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Warhammer 40K Dawn of War 3. Análisis PC

Adrián Vélez por Adrián Vélez
16/05/2017
en Análisis, PC, Vídeos
0
Warhammer 40K Dawn of War 3
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Warhammer 40K Dawn of War 3 es un título RTS militar de ciencia ficción, manejo de recursos, y construcción de una base capaz de crear el mayor ejército posible en pos de dominar el mapa del juego. También controlamos un héroe que tiene habilidades especiales, este personaje puede volverse un pilar para maniobrar nuestro ejército de la mejor manera rumbo a una victoria segura.

Bienvenidos a Warhammer

Es cierto que Relic ha llevado la IP a un punto tal, de hacer del juego, un título más tirado a un MOBA, en lugar del juego estratégico del pasado. Aún sin haber jugado los anteriores, el juego no parece tener un enfoque tan fuerte en lo que tiene que ver con el manejo de recursos, de que tan bien esté defendida nuestra base, o cómo maniobras tus unidades en el mapa. Más bien, aquel capaz de crear la mayor cantidad de unidades posible en el menor tiempo mientras captura puntos estratégicos o lugares críticos del mapa.

Claro, siempre está el detalle táctico de saber cuál unidad es mejor ante otra -digamos, unidades de ataque a distancia no tienen oportunidad contra un escuadrón de melee; pero eso es algo que sabemos desde niños. Es un juego más vertiginoso, se mantiene la mecánica de controlar las localizaciones de recursos (lugares estratégicos o críticos), y lo mismo para las condiciones de victoria: capturando todas las locaciones o eliminando por completo al equipo contrario. Tanto los héroes como las escuadras de infantería pueden capturar estos puntos y para obtener el control total, debemos permanecer dentro de estos durante un tiempo, a lo largo de ese pequeño periodo de tiempo podemos ser atacados por los enemigos, así que cuidado.

Los sitios que capturemos pueden ser equipados con torretas y mejorados con la unidad de construcción. Para obtener más recursos y tener un buen punto defensivo, no es necesario mencionar que debemos defenderlos como si no hubiese un mañana, son el oro de Warhammer, así que cuando conquistemos uno, no estará de más llenarlo de unidades que puedan repeler cualquier intento de los contrarios de tomar lo que nos pertenece.

Para conseguir tropas, mejoras para los soldados, o construir edificios, utilizamos requisas y energía. Entre más locaciones de recursos controlemos, más puntos generaremos. Esta última entrega trae unidades especiales, de mayor escala, tenemos a los Imperial Knights para los Space Marines, Nauts para los Orks y Wraith Knights para los Eldar. Estas unidades ganan experiencia al participar en batallas, que desbloquean más características para futuras batallas.

El modo campaña nos arroja en el campo de batalla con la posibilidad de controlar a todos los bandos, es una historia que intercala las tres razas (en lugar de tener tres campañas separadas). El meollo del conflicto es causado por una nueva arma llamada “Spear of Khaine”, descubierta en el planeta Acheron. Tras su descubrimiento, las tres razas arriban al planeta en busca de temible arma; los Space Marines, comandados por Gabriel Angelos, los Orcos bajo el mando de Warboss Gorgutz y los Eldar, liderados por Farseer Macha, personaje que vuelve después de aparecer en la primera entrega de Warhammer 40K.

Las historia se nos narra por medio de diapositivas, contadas con unas voces muy bien logradas, pero con animaciones bastante pobres para un título de este calibre. Es probable que quienes no probaron los juegos anteriores, se sientan un poco perdidos con respecto a algunos guiños de la campaña, hay muchos personajes, y en lo personal, siento que no saber de los juegos anteriores le quita emoción a la trama de esta tercera parte.

Apartado técnico

La atmósfera indudablemente logra vender todos los entornos, la inmersión se alcanza en cada momento, incluso con lo abarrotado que se siente el HUD. El juego está lo bastante bien logrado como para hacernos sentir que estamos en planetas decadentes y entornos espaciales. Cuenta con un arte impresionante que sin duda está muy bien ejecutado en todos los distintos modelados. Los mapas relucen gráficamente, en donde a veces quisiera poder hacer más zoom del permitido por el juego para poder ver más de cerca las batallas y los detalles en los niveles, y que esos 30 GB que ocupa no fueron en vano.

El asunto de tener buenas voces es importante, pues a lo largo de la campaña, nuestros generales, aliados, y enemigos, serán protagonistas constantes de las partidas, diciéndonos que hacer, o tratando de meternos miedo. Los sonidos de batalla son buenos, pero la banda sonora inicial es aburrida y no tiene fuerza.

Aprovechamos también nuestro análisis para dejaros con los requisitos del título, para echar un vistazo al apartado técnico que Warhammer 40K Dawn of War 3 pide para nuestra máquina.

Requisitos mínimos:

  • SO: 64-bit Windows 7 with latest updates
  • Procesador: 3GHz i3 quad logical core or equivalent
  • Memoria: 4 GB of RAM, 1 GB of VRAM MB de RAM
  • Gráficos: NVIDIA GeForce 460 or AMD Radeon 6950 or equivalent DirectX 11-card
  • DirectX: Versión 11
  • Red: Conexión de banda ancha a Internet
  • Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible
  • Notas adicionales: Quad physical core i5 or equivalent recommended for 3vs3 multiplayer. Game requires Internet connection for play and progression.

Requisitos recomendados:

  • SO: 64-bit Windows 10 with latest updates
  • Procesador: 3GHz i5 quad core or equivalent
  • Memoria: 8 GB of RAM, 2 GB of VRAM MB de RAM
  • Gráficos: NVIDIA GeForce 770 or AMD Radeon 7970 or equivalent DirectX 11 card
  • DirectX: Versión 11
  • Red: Conexión de banda ancha a Internet
  • Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible
  • Notas adicionales: Game requires Internet connection for play and progression.

Conclusión Warhammer 40K Dawn of War 3

Warhammer 40K Dawn of War 3 trata de acercarse a la fórmula de un MOBA; primero tenemos la tarea de deshacernos de escudos, luego hacemos estallar torretas, y por último anular el núcleo principal del enemigo. Todo ello sin objetivos o rutas extra para escoger alguna táctica que nos ofrezca objetivos que requieren planeación con meticulosidad. Es un juego súper veloz por defecto, claramente Relic busca atraer jugadores jóvenes, de esos que suelen frecuentar los juegos de Riot y Valve.

Dawn of War 3 es un buen juego, yo que soy nuevo lo disfruto, pero tal vez los más veteranos de la IP no es lo que esperan de un título basado en el universo Warhammer. Warhammer 40K Dawn of War 3 ha sido desarrollado por Relic Entertainment y distribuido por Sega, tiene un precio de $59.99 en la tienda digital de Valve.

Tags: AnálisiscarouselMOBARelic EntertainmentRTSSegaWarhammer 40.000 Dawn of War IIIWarhammer 40K: Dawn of War 3
Post Anterior

LEGO Marvel Super Heroes 2 anunciado

Siguiente Post

La fórmula del equilibrio de personajes en Overwatch

Adrián Vélez

Adrián Vélez

Buenas buenas! Soy de Costa Rica, jugando desde mediados de los 90', me encantan los juegos independientes. Estudiante de programación y papá de 2 hermosos fans de Mario. Juego en PC y mis juegos favoritos son de supervivencia y Rainbow Six Siege, Pura Vida!

Otros posts relacionados

Like a Dragon: Ishin!
Noticias

Like a Dragon: Ishin! muestra detalles de su historia en un nuevo tráiler

por Patxi González
30/01/2023
Like a Dragon: Ishin!
Noticias

Like a Dragon: Ishin! anuncia dos cameos muy especiales

por Patxi González
27/01/2023
Like a Dragon: Ishin!
Noticias

Like a Dragon: Ishin! muestra sus estilos de combate en un nuevo tráiler

por Patxi González
01/12/2022
[Análisis] Sonic Frontiers para Nintendo Switch
Análisis

[Análisis] Sonic Frontiers para Nintendo Switch

16/11/2022
Sonic Frontiers
Noticias

Sonic Frontiers muestra su tráiler de lanzamiento

por Patxi González
08/11/2022
Sonic Frontiers
Nintendo

Nuevo tráiler de Sonic Frontiers centrado en los jefes

por Patxi González
04/11/2022
Siguiente Post
Overwatch

La fórmula del equilibrio de personajes en Overwatch

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Destiny 2: Eclipse desvela detalles de su nueva subclase Atadura
  • Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil