• Último
  • Trending
iron harvest 1920+

[Análisis] Iron Harvest 1920+. La estrategia sigue viva

16/09/2020
Tower of Fantasy

Tower of Fantasy anuncia su próxima expansión: Bajo el Gran Mar

24/03/2023
After Us

After Us, el nuevo juego de Piccolo Studio, anuncia su fecha de lanzamiento

24/03/2023
LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key ya está disponible

24/03/2023
Park Beyond

Park Beyond anuncia su fecha de lanzamiento

24/03/2023
Resident Evil 4

Ya está disponible el remake de Resident Evil 4

24/03/2023
AGON by AOC lanza el monitor gaming de 32″ AG325QZN/EU

AGON by AOC lanza el monitor gaming de 32″ AG325QZN/EU

23/03/2023
GOODRAM IRDM RGB (DDR4 – 3600MHz)

GOODRAM IRDM RGB (DDR4 – 3600MHz)

pharaoh a new era

[Análisis] Pharaoh A New Era, otro remake que merece, y mucho, la pena

Fitchin

Ya puedes apoyar a Krü, Furious, Leviatán y Giants en Fitchin

23/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

[Análisis] Iron Harvest 1920+. La estrategia sigue viva

David Losada Figueiras por David Losada Figueiras
16/09/2020
en Análisis, PC, video
0
iron harvest 1920+
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Tras ser testigo de una de las épocas doradas en el género de la estrategia en tiempo real o RTS, con títulos como Age of Empires, Warcraft, Command & Conquer o Starcraft, como todo buen género de los 90 ha vivido épocas un poco mejores. Ahora, con la enorme oferta que hay en el mercado y la posibilidad de que los jugadores puedan apoyar económicamente sus proyectos favoritos, se está viendo un segundo resurgir, y Iron Harvest 1920+ es un buen ejemplo.

Tras un tremendo y exitoso paso por Kickstarter, donde consiguió recaudar casi 1,3 millones de dólares, llega hasta nosotros para poder comprobar qué tan buenos estrategas somos.

iron harvest 1920+

La gran guerra se queda pequeña

Iron Harvest 1920+ se centra en la época tras La gran guerra, donde no contentos con el desenlace de La primera guerra mundial, tenemos a tres facciones compitiendo entre ellas en una suerte de mundo alternativo.

La tecnología cobra especial protagonismo y es que el ser humano ya no es tan importante en el campo de batalla como pueda parecer, debido a la creación de Mechas o robots gigantes con una enorme potencia de fuego.

Uno de los aspectos que más nos ha sorprendido de Iron Harvest 1920+ es que contamos con una campaña a la antigua usanza, al estilo de Starcraft y es que está dividida en tres partes: Polonia, Sajonia y Soviets. Estas tres facciones contarán con sus propias unidades y sus habilidades, así como tecnologías y héroes característicos, cada uno con sus ideología y su carisma, lo que lo convierte en una auténtica maravilla para los que nos gustan estos toques clásicos.

Para redondear la experiencia, la historia de Iron Harvest 1920+ es bastante interesante y divertida de vivir, ofreciéndonos bastantes horas de entretenimiento y que nos permitirá conocer los objetivos y las motivaciones de cada uno de los bandos.

iron harvest 1920+

La estrategia como bandera

Una vez nos metemos de lleno en el campo de la jugabilidad, lo primero que debemos destacar, además de hablar una vez más de que cada facción tiene sus propios héroes y sus unidades, es que estamos ante un título donde la estrategia va a jugar un papel muy importante. La jugabilidad se aproxima mucho a lo vivido con Company of Heroes, llevando de nuestro mando a unidades y debiendo decidir si cubrirnos y atacar, flanquear, huir…

Los campos de batallan tienen bastante variedad, y es que podemos encontrarnos en campos abiertos o luchar en ciudades donde utilizaremos los edificios como cobertura para ganar gracias al uso de las tácticas. Eso sí, uno de los aspectos más positivos es que la IA no nos lo va a poner nada fácil y es que va a emplearse a fondo para que no consigamos la victoria.

Los Mechas, uno de los aspectos más llamativos del juego, van a ser esas unidades que decanten la victoria de un lado o del otro, pero hay que tener en cuenta que debido a que son tremendamente caras, sus apariciones se van a poder contar con los dedos de una mano. Además, tampoco son indestructibles, pero si queremos luchar contra ellas con nuestras unidades, va a ser una carnicería.

iron harvest 1920+

En cuanto a la jugabilidad en sí, más allá de que es un reto estratégico, vamos a ver algunas cosillas por aquí y por allá que nos da la sensación de que deberían ser mejoradas, con problemas que podemos llamar lógicos, como el alcance ínfimo en situaciones de cobertura. No es que sea algo que vaya a hacernos dejar de jugar, ni mucho menos, pero podría haberse cuidado más.

Por último tenemos a nuestra disposición un multijugador que nos parece que pasará bastante desapercibido, y es que estamos ante un título en el que la campaña se ha llevado la inmensa mayoría y gran parte del encanto.

Discreto pero muy efectivo

Si cuando leísteis que Iron Harvest 1920+ recaudó en Kickstarter casi 1,3 millones de dólares pensáis que vamos a estar ante un título AAA, sentimos decepcionaros pero no. No es que vaya a ser un título desagradable de ver o que tenga grandes fallos ni mucho menos, pero gráficamente hablando va a darnos lo justo para que podamos disfrutarlo sin más alardes.

Lo que sí que es realmente un punto a su favor es la ambientación conseguida en parte gracias a un gran trabajo en su arte, ofreciéndonos un mundo alternativo con muchísimo que enseñarnos y que podremos disfrutar de principio a fin, algo en lo que contribuye también la estupenda campaña.

iron harvest 1920+

El apartado sonoro también es otro buen ejemplo de su buen hacer, y es que la banda sonora podría escucharse perfectamente en una gran producción de hoy en día. Entre los distintos idiomas en el que nos llega el título, está el castellano entre sus textos, así que esto no va a ser disculpa para nadie.

Conclusiones de Iron Harvest 1920+

KING Art Games nos trae la estrategia de vuelta, esa que huele de principio a fin a corte clásico gracias a una muy buena campaña dividida en tres facciones que van a luchar entre sí, cada una con sus unidades, objetivos y convicciones. Quizás el resultado se ve un poco empañado por algunas decisiones en lo jugable que puede ser mejorable, así como un apartado técnico un poco más justo, pero que aun así nos va a dar muchas horas de diversión para los amantes de la estrategia.

Nota: 7/10

Lo mejor:

  • Una IA sorprendente.
  • Una ambientación impactante.
  • Una gran variedad de unidades y habilidades.
  • Una serie de campañas a la antigua usanza.

Lo peor:

  • Técnicamente se esperaba más para el proyecto que fue.
  • El multijugador es testimonial.
  • Algunos aspectos jugables deben ser mejorados.

Tags: carouseliron harvest 1920+kickstarterking art gamesReview
Post Anterior

League of Legends: Wild Rift estrena su beta cerrada en móviles

Siguiente Post

La versión física para PS4 de Handball 21 será exclusiva de GAME

David Losada Figueiras

David Losada Figueiras

Apasionado del mundo de los videojuegos, cine, música, rol, literatura... todo lo que tenga que ver con la creatividad. Escritor frustado con sus propios guiones.

Otros posts relacionados

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español
Análisis Hardware

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

24/03/2023
pharaoh a new era
Análisis

[Análisis] Pharaoh A New Era, otro remake que merece, y mucho, la pena

23/03/2023
justice league caos cosmico
Análisis

[Análisis] DC Justice League Caos Cósmico, diversión para los peques ¿en solitario?

22/03/2023
JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español
Análisis Hardware

JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español

22/03/2023
Acer Predator Connect X5, review completa en español
Análisis Hardware

Acer Predator Connect X5, review completa en español

21/03/2023
Soundcore Space Q45, review completa en español
Análisis Hardware

Soundcore Space Q45, review completa en español

20/03/2023
Siguiente Post
Handball 21

La versión física para PS4 de Handball 21 será exclusiva de GAME

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Tower of Fantasy anuncia su próxima expansión: Bajo el Gran Mar
  • After Us, el nuevo juego de Piccolo Studio, anuncia su fecha de lanzamiento
  • LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil