• Último
  • Trending
Toren. Análisis PS4

Toren. Análisis PS4

12/05/2015
[Análisis] Destiny 2 Eclipse: Una gran expansión eclipsada por su campaña

[Análisis] Destiny 2 Eclipse: Una gran expansión eclipsada por su campaña

Samba de Amigo: Party Central

Samba de Amigo: Party Central contará con contenidos de Sonic

27/03/2023
The Great War: Western Front

The Great War: Western Front estrena su acceso anticipado

27/03/2023
Ergotron LX Dual lado a lado, review completa en español

Ergotron LX Dual lado a lado, review completa en español

Tower of Fantasy

Tower of Fantasy anuncia su próxima expansión: Bajo el Gran Mar

24/03/2023
After Us

After Us, el nuevo juego de Piccolo Studio, anuncia su fecha de lanzamiento

24/03/2023
LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key ya está disponible

24/03/2023
Park Beyond

Park Beyond anuncia su fecha de lanzamiento

24/03/2023
Resident Evil 4

Ya está disponible el remake de Resident Evil 4

24/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Toren. Análisis PS4

Adán Puime por Adán Puime
12/05/2015
en Análisis, PlayStation 4
0
138
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

A veces a uno le apetece apartase de lo habitual, vivir experiencias nuevas y sobre todo, nutrirse de las cosas buenas de la vida. El arte consiste en la facultad de comunicar a los demás emociones. Los videojuegos lo es mayor o menor medida y a Toren, el título que vamos a analizar a continuación, no le falta ni una pizca.

Un homenaje a la vida

Toren es el primer trabajo de SwordTales,  un estudio indie brasileño que en  colaboración con el Gobierno carioca, nos brinda la oportunidad de vivir junto a Moonchild (Hijo de la Luna), protagonista del juego, su nacimiento, evolución y final. Y es que ella es la única persona de la tierra con el poder de salvar a la humanidad de una muerte segura. Para ello, deberemos llegar a lo alto de una torre que da título al juego.

De niña a mujer

Comenzamos siendo un bebé. Nos acompaña mago de la torre, que a pesar de no tener vida, se comunica con Moonchild a través de sus visiones y sueños. Llegar a la cima de Toren no será tarea fácil. Lo  primero que debemos hacer es resucitar a un pequeño árbol que a lo largo de nuestra aventura irá creciendo para permitirnos llegar cada vez más alto. Recordad, la muerte es solo el principio. Renaced.

Decir que nos viene a la mente ICO puede sonar algo exagerado, pero el equilibrio entre mensaje y sensaciones es casi igual de bueno. Nuestro solitario viaje nos obligará a superar puzles, plantar cara a unos monstruos bastante inofensivos y como no, escalar. En determinadas ocasiones nos transportaremos a unos escenarios oníricos basados en conceptos religiosos y psicológicos que sacan pecho gracias a paisajes preciosistas y un apartado artístico superlativo. Al final de estos pequeños interludios, Moonchild crecerá, su ropaje cambiará y su melena se hará más larga.  No nos olvidemos del enemigo principal de la historia: un enorme dragón que al igual que medusa posee la capacidad de convertir en piedra todo lo que se le ponga por delante y de crear fortísimas brisas de viento que nos pondrán en más de un apuro.

Aunque queremos, no os vamos a contar nada más de la historia. Preferimos que la descubráis por vosotros mismos. Eso sí, podéis confiar plenamente en que os agradará, incluso os tocará la fibra sensible. Hacía mucho, mucho tiempo que no no nos daba tanta pena que un juego terminase. Las tres horas de duración se hacen escasas cuando disfrutas tanto. La falta de objetos coleccionables u otros extras le quitan la posibilidad de rejugarlo. Como comentamos, su principal reclamo es la historia, y no así un apartado jugable demasiado sencillo y poco desafiante, más allá de los enfrentamientos con el dragón.

Sonido fastuoso

Toren destaca, por encima de todo, por su apartado artístico. Historia e imágenes se unen para ofrecer una aventura que entra por los ojos a pesar de los numerosos problemas técnicos que posee. Falta de sincronización vertical total, popping, sombras que parpadean o efectos como el humo totalmente genérico y sin volumen. Cabe recalcar que estamos ante un título indie desarrollado en Brasil y que sale al mercado a un precio de 9,99€ (8,99 euros si eres usuario de PS Plus).

Donde sí destaca por encima del resto de producciones indies y AAA lanzados en los últimos años es su aspecto sonoro. A pesar del presupuesto, en SwordTales han hecho un esfuerzo para contar con una orquesta de cuerda y una soprano que nos ofrecen unas melodías suaves y tiernas que os pondrán los pelos como escarpias. Nos quitamos el sombrero.

Conclusión

Toren se destapa como una aventura corta pero profunda, con cientos de mensajes y un final que os hará replantearos muchas cosas. Bravo por el Gobierno de Brasil por apoyar este proyecto. Dará que hablar.

Lo mejor:

  • Su historia.
  • Banda sonora de primer nivel.
  • Alguna que otra estampa para enmarcar.

Lo peor:

  • Dura apenas tres horas.
  • No cuenta con un menú de opciones donde ajustar los niveles de audio.
  • Ciertos problemas técnicos.

 

Tags: AnálisisnotaReviewswordtalestoren
Post Anterior

Star Wars Battlefront, la ausencia de miras no afectará a la jugabilidad

Siguiente Post

La SuperCon se celebrará el 16 y 17 de Mayo

Adán Puime

Adán Puime

Técnico en Equipos Electrónicos, pero futuro graduado en Marketing y Publicidad. Fan de los videojuegos, sea cual sea su plataforma.

Otros posts relacionados

[Análisis] Destiny 2 Eclipse: Una gran expansión eclipsada por su campaña
Análisis

[Análisis] Destiny 2 Eclipse: Una gran expansión eclipsada por su campaña

27/03/2023
Ergotron LX Dual lado a lado, review completa en español
Análisis Hardware

Ergotron LX Dual lado a lado, review completa en español

27/03/2023
LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español
Análisis Hardware

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

24/03/2023
pharaoh a new era
Análisis

[Análisis] Pharaoh A New Era, otro remake que merece, y mucho, la pena

23/03/2023
justice league caos cosmico
Análisis

[Análisis] DC Justice League Caos Cósmico, diversión para los peques ¿en solitario?

22/03/2023
JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español
Análisis Hardware

JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español

22/03/2023
Siguiente Post
La SuperCon se celebrará el 16 y 17 de Mayo

La SuperCon se celebrará el 16 y 17 de Mayo

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • [Análisis] Destiny 2 Eclipse: Una gran expansión eclipsada por su campaña
  • Samba de Amigo: Party Central contará con contenidos de Sonic
  • The Great War: Western Front estrena su acceso anticipado

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil