• Latest
  • Trending
Ducky-One-2-RGB-TKL-Game-It

Ducky One 2 RGB TKL, review y unboxing en español

24/01/2020
Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso

Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso

NBA 2K23

Michael Jordan protagonizará la portada de dos ediciones especiales de NBA 2K23

05/07/2022
Xbox Game Pass

Xbox Game Pass: Anunciado los primeros juegos del mes de julio

05/07/2022
ASUS Republic of Gamers lanza la gama ROG Phone 6

ASUS Republic of Gamers lanza la gama ROG Phone 6

05/07/2022
DeepCool Series LS Premium, así es su nueva gama de refrigeración

DeepCool Series LS Premium, así es su nueva gama de refrigeración

05/07/2022
Sword Art Online Alicization Lycoris

Sword Art Online Alicization Lycoris llegará a Nintendo Switch

04/07/2022
Más vendidos GAME junio

Mario Strikers: Battle League Football es lo más vendido en GAME del mes de junio

04/07/2022
My Hero Ultra Rumble

Confirmado el lanzamiento en Occidente del battle royale My Hero Ultra Rumble

04/07/2022
NZXT presenta la H510i Rivals, su nueva edición limitada

NZXT presenta la H510i Rivals, su nueva edición limitada

01/07/2022
JoJo’s Bizarre Adventure: All Star Battle R

Nuevo tráiler de JoJo’s Bizarre Adventure: All Star Battle R presentando personajes

01/07/2022
Game It - Consolas, videojuegos y hardware
CONTACTA CON NOSOTROS
No Result
View All Result
Game It - Consolas, videojuegos y hardware
CONTACTA CON NOSOTROS
No Result
View All Result
Game It - Consolas, videojuegos y hardware
No Result
View All Result
Home Hardware Análisis Hardware

Ducky One 2 RGB TKL, review y unboxing en español

Miguel G. Mingorance by Miguel G. Mingorance
24/01/2020
in Análisis Hardware, Game It, Tecnología, Unboxing
0
Ducky-One-2-RGB-TKL-Game-It
148
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Volvemos a Ducky Channel para terminar nuestro particular repsao a su nueva serie de teclados, con el Ducky One 2 RGB TKL. Este teclado cuenta con muchas similitudes con sus hermanos pero utiliza un formato intermedio entre ambos, siendo de tipo TKL. Además, la versión analizada es Cherry MX Brown y cuenta con algunas novedades. Como siempre, agradecer a CaseKing España la cesión del teclado para su review.

Unboxing

El Ducky One 2 RGB TKL nos llega en un colorido embalaje en el que no figura ni una sola imagen del producto ni las especificaciones técnicas (salvo dimensiones y peso), tan solo un atractivo diseño con la denominación del teclado y el switch del modelo, en el caso del modelo analizado Cherry MX Brown. Una vez abierto el embalaje vemos que el teclado, además de venir perfectamente embolsado, cuenta con una cubierta de plástico transparente que nos podrá servir para mantenerlo protegido del polvo en nuestro escritorio mientras no lo usemos.  Además, encontramos un gran surtido de accesorios como keycaps en color rojo, una llamativa herramienta para la extracción de teclas, la documentación del teclado, una barra espaciadora sin la serigrafía, y el cable extraíble de tipo C mallado en nylon y con abrazadera de velcro.

El Ducky One 2 RGB TKL

Llega el momento de meternos de lleno con el teclado propiamente dicho, comenzando con la tabla de especificaciones técnicas del mismo.

Como podéis ver, estamos ante un teclado de formato TKLo que cuenta con unas dimensiones de 365 x 135 x 40 mm y un peso de 950 gramos.  El Ducky One 2 RGB TKL cuenta con switches mecánicos firmados por Cherry MX, lo cual ya es una garantía de comodidad, tacto y durabilidad y con keycaps de doble inyección que garantizan aún más la durabilidad del teclado y, por ende, la inversión que hemos de realizar al adquirir el mismo. El tipo de conexión, como en casi todos los teclados, se realiza mediante USB 2.0 con la salvedad de que en este teclado el cable es retirable para poder transportarlo más fácilmente, contando con un conector USB Type C en el propio teclado.

Si pasamos a ver físicamente el Ducky One 2 RGB TKL encontramos un teclado cuyo armazón está fabricado íntegramente en ABS de primerísima calidad, siendo la cubierta delantera en color negro y la trasera en blanco. Los materiales utilizados son de muy buena calidad y evitan las temidas huellas dactilares sobre el frontal de nuestro teclado. El frontal del Ducky One 2 RGB TKL es bastante clásico, aunque a diferencia de su hermano mayor no encontramos ningún tipo de telcas dedicadas ni la doble serigrafía de su hermano compacto. Los LEDS de estado(mayúsculas, bloq num, etc) se encuentran ubicados sobre las teclas de insert e inicio, consiguiendo un tamaño compacto y una distribución muy clásica y, a la vez, agradable a la vista.

En el perfil superior encontramos una serigrafía con la denominación del teclado y la marca, siendo un pequeño toque distintivo que sienta francamente bien al teclado y que no rompe, en absoluto, la sobria presencia del Ducky One 2 RGB TKL. La trasera, en color blanco, se caracteriza por contar con el conector USB Type C en la zona central flaqueado por un práctico riel que permitirá la gestión y organización del cable del teclado de forma eficiente y sencilla. También encontramos varias zonas engomadas que se encargarán de afianzar el teclado sobre nuestro escritorio y un sistema de doble pata para gestionar la inclinación del teclado con tres inclinaciones distintas. Además, como en todos los teclados Ducky Channel, encontramos un sistema de cuatro interruptores que nos permitirá gestionar de forma mecánica las ubicaciones de las teclas windows, fn y alt gr así como el tipo de antighosting del teclado.

Y es que si hay algo que caracteriza a los teclados Ducky Channel, y este Ducky One 2 RGB TKL no podía ser excepción, es que podremos gestionar todos y cada uno de los parámetros del mismo sin necesidad de recurrir a ningún tipo de software dedicado. Para ello es muy importante conservar el manual de instrucciones del mismo ya que las teclas carecen de ningún tipo de serigrafía a modo de guía para evitar saturar las teclas del mismo y mantener así una estética más sobria y clásica. No obstante, y para sorpresa nuestra, Ducky Channel ha desarrollado un software dedicado para aquellos que prefieran una personalización más profunda de la iluminación del teclado (más allá de los 10 modos preestablecidos) y no teman instalar otro software más, con tal de poder llevar a cabo este tipo de configuraciones de forma más sencilla e intuitiva.

Como ya hemos dicho en el apartado de unboxing, el teclado cuenta con un amplio abanico de personalización al incluir varias teclas en rojo (algunas de ellas vienen ya montadas) y una barra espaciadora en negro que permitirá sustituir la serigrafiada que viene preinstalada en el teclado, para aquellos que prefieran un look más sobrio. Personalmente creemos que esa serigrafía de la barra espaciadora es la seña de distinción de la marca y nos parece un sacrilegio retirarla, pero como siempre es cuestión de gustos.

Experiencia de uso y conclusiones

Al igual que sus hermanos menor y mayor, los dos modelos de Ducky One 2 RGB que hemos analizado, el hecho de integrar switches mecánicos de renombre, como es el caso de Cherry MX, hacen que tenga la mitad del trabajo hecho. Esto se debe a que dichos interruptores son garantes de una experiencia de uso más que satisfactoria. No obstante, a esto hay que sumarle que el Ducky One 2 RGB TKL añade una serie de extras, como la gestión del cableado por la trasera, keycaps de doble inyección de gran calidad y la posibilidad de utilizar un amplio repertorio de teclas extras que van más allá del típico WASD hacen que el teclado merezca la pena. A esto hemos de sumarle un antighosting personalizable, y una personalización más profunda de lo habitual (podemos hasta cambiar de posición las teclas de Windows, FN y Alt gr) pudiendo adaptar así el Ducky One 2 RGB TKL a nuestro gusto y necesidades. Además, hay que reconocer que Ducky Channel ha conseguido una estética más que sublime en este teclado, y en toda la serie One 2 RGB. Este afán de personalización y de enfoque tanto al mundillo profesional como al gaming es el que ha hecho que Ducky Channel sea uno de nuestros fabricantes de teclados favoritos, y de gran renombre internacional.

En lo referente al precio, podéis encontrar el Ducky One 2 RGB TKL por 117€ en VsGamers.

Por todo esto, otorgamos los galardones de Producto Premium, Producto Recomendado y Calidad Precio de Game It al Ducky One 2 RGB TKL.

Tags: carouselDucky One 2 RGB TKLGame ItReviewteclado mecánicounboxing
Previous Post

Little Town Hero contará con una edición física en Nintendo Switch

Next Post

Theros Beyond Death, ya disponible la nueva expansión de Magic The Gathering

Miguel G. Mingorance

Miguel G. Mingorance

Generación del 82, me encanta el mundo de los periféricos, el hardware y los videojuegos. Llevo GameIt en la sangre

Otros posts relacionados

Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso
Análisis Hardware

Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso

05/07/2022
ASUS Republic of Gamers lanza la gama ROG Phone 6
Game It

ASUS Republic of Gamers lanza la gama ROG Phone 6

by Miguel G. Mingorance
05/07/2022
Análisis Hardware

Newskill Chronos TKL, review completa en español

01/07/2022
CORSAIR lanza hoy las nuevas sillas para juegos CORSAIR TC200 
Game It

CORSAIR lanza hoy las nuevas sillas para juegos CORSAIR TC200 

by Miguel G. Mingorance
30/06/2022
Análisis Hardware

ASUS ZenWiFi Pro ET12, la mejor conectividad sin perder de vista el estilo

30/06/2022
Fractal Pop XL Silent. Análisis y review de la nueva torre para PC
Análisis Hardware

Fractal Pop XL Silent. Análisis y review de la nueva torre para PC

29/06/2022
Next Post
theros beyond death

Theros Beyond Death, ya disponible la nueva expansión de Magic The Gathering

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso
  • Michael Jordan protagonizará la portada de dos ediciones especiales de NBA 2K23

Game It - Gaming Culture

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil