• Último
  • Trending
Kingdom Come Deliverance Game It

Kingdom Come Deliverance. Análisis Xbox One

23/04/2018
Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

07/02/2023
devolo wifi 6 repeater 5400

Devolo wifi 6 Repeater 5400, review completa en español

System Shock

System Shock recibe una nueva demo como parte del Steam Next Fest

07/02/2023
morbid the lords of ire

Morbid The Lords of Ire, anuncio oficial de este soulslike

07/02/2023
Hogwars Legacy

Hogwarts Legacy se estrena su acceso anticipado

07/02/2023
moonscars

Meridiem Games nos traerá en físico Moonscars a Switch y PlayStation

07/02/2023
stellar shift

Stellar Shift SE, el nuevo mando de Xbox ya está disponible

07/02/2023
scars above

Scars Above, un nuevo vídeo nos muestra todo lo que debes saber

07/02/2023
Dead Island 2

Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista

07/02/2023
saga of sins

Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

07/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Kingdom Come Deliverance. Análisis Xbox One

Juan Alberto Zas Salgueiro por Juan Alberto Zas Salgueiro
23/04/2018
en Análisis, PC, PlayStation 4, Vídeos, Xbox One
0
Kingdom Come Deliverance Game It
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Hoy en Game It os traemos un título de estos que logran destacar en un género tan saturado como el de los RPG. Esto por supuesto tiene sus puntos muy positivos, pero también tiene otros que han generado unas cuantas polémicas, con las que podemos estar más o menos de acuerdo, pero que al fin y al cabo han dado que hablar y han generado cierto runrún entre el público.

Estamos hablando, como no, de Kingdom Come Deliverance, el título de Warhorse Studios y que llega a España de la mano de Koch Media. Financiado a través de Kickstarter, este título de rol nos lleva a la Europa de inicios del S.XV en una de las experiencias más fieles históricamente que hayamos visto en un videojuego.

La vida bohemia

Kingdom Come Deliverance nos sitúa en la Bohemia del Siglo XV, más concretamente nuestra historia comienza en el año 1403. Nos ponemos en la piel de Henry, el hijo de uno de los mejores herreros del este, y cuya relevancia va más allá de su labor de forjador, sobre todo en una época tan sacudida como aquella.

Henry es un joven del pequeño pueblo de Skalice sin más actividad que salir con sus amigos, su novia y emborracharse de cuando en cuando, sin embargo, sus inquietudes van un poco más allá, haciendo que salga de su lugar de nacimiento y nos lleve a vivir esta gran aventura.

A partir de este momento comenzará nuestra compleja historia, en donde nada será fácil, sino que el pasar de ser un triste chaval a un héroe nos costará sangre sudor y lágrimas. Es aquí donde nace el realismo de este Kingdom Come Deliverance, en nuestra vulnerabilidad inicial, y sobre todo nuestra incapacidad para enfocar las decisiones siempre como queramos, y es que, al igual que en la vida misma, no siempre somos capaces de todo y nuestras posibilidades se ven limitadas por esto.

Esto es precisamente lo que le da el mayor encanto al título de Warhorse, esa exigente adaptación, sobre todo en los primeros momentos en los que somos auténticos don nadie, indispensable hasta que nos hayamos creado un nombre en la región de Bohemia.

Un RPG encubierto

Como decimos desde el primer momento, Kingdom Come Deliverance es un juego atípico, que si bien no deja de ser un RPG clásico, hay ciertas mecánicas que las lleva a su terreno y les da su toque propio, como siempre, acercándolas al realismo.

Lo primero es la progresión de Henry, existente y palpable por supuesto, pero que funciona de una forma mucho más sutil, basándose en la práctica o repetición de las distintas mecánicas. Esto quiere decir que cuanto más usemos el arco, más diestros seremos con él, o que cuanto más tratemos de negociar mayor será nuestra diplomacia.

Básicamente iremos notando como poco a poco somos mejores en lo que hacemos, pero no notamos un gran salto al subir de nivel, volviéndonos capaces de hacer algo que antes no sabíamos, sino que simplemente comenzaremos siendo torpes en tareas que a lo largo del tiempo iremos dominando.

El sistema de combate del título es bastante similar a lo visto en juegos como For Honor, un sistema direccional de seis posiciones que funcionará eligiendo una de ellas tanto para pegar como para bloquear.

Desde la primera pelea nos damos cuenta de que Kingdom Come Deliverance no es un juego hecho para el enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Por supuesto que es una opción válida, pero este realismo extremo hace que lo más lógico no sea liarnos a mamporros siempre que se pueda, sino que las opciones de negociar o pasar desapercibido cobran fuerza frente a la complejidad del combate.

La dificultad de la vida

Sin ninguna duda estamos ante un título bastante desafiante que, aunque no tiene una dificultad extrema, posee una serie de factores que lo hacen más complejo de lo que en un principio podríamos pensar.

Lo primero es que no existe la posibilidad de elegir niveles de dificultad, sino que tendremos que jugar con el preestablecido por los desarrolladores. Esto hace que vivamos un juego bastante compensado, pero con picos elevados que nos exigirán tener unas habilidades bien desarrolladas si no queremos morder el polvo.

Lo segundo, y quizás lo más importante, es el sistema de guardado, y es que no podremos guardar como queramos ni donde queramos, siendo necesario esperar a los escasos puntos de autoguardado que existen en el juego. Tenemos otra opción, y es que existen una serie de bebidas que nos permitirán hacerlo cuando queramos, pero estas no son precisamente baratas, por lo que no deberíamos de malgastarlas.

Todo esto es así para hacer que nuestras decisiones cuenten, es decir, es muy fácil inclinarse por una opción, y que si esta tiene resultados negativos podamos volver a un punto de guardado previo. Kingdom Come Deliverance quiere eliminar esto de nuestro pensamiento y hacer que las consecuencias sean permanentes, algo que añade realismo y dificultad a partes iguales.

Al final, lo que acaba logrando el juego es que nos convirtamos en los abanderados de la previsión, y si a esto le añadimos que tenemos que mantener el nivel de funciones básicas como comer y dormir, al final estamos ante una experiencia ardua como la vida misma, pero no con la comodidad del S.XXI, sino con los riesgos y los peligros de ser un guerrero del S.XV.

La belleza bohemia

Kingdom Come Deliverance es un juego exigente en todos los aspectos, y por supuesto el apartado gráfico no lo iba a ser menos, y es que desarrollar un mundo tan amplio e intentar reflejar la belleza de la región de Bohemia no es una tarea precisamente fácil.

Los chicos de Warhorse han decidido utilizar el motor CryEngine, el cual no funciona nada mal y cumple notablemente. Sin embargo, esto no quita que el título sufra en muchos momentos de caídas de frames, de popping, o de una distancia de dibujado bastante limitada.

Con todo y con eso, el efecto de generar el interés en pasear por los bosques, trotar a caballo solo viendo el discurrir del río, o simplemente echarse a caminar buscando una aventura, está más que logrado y no defrauda en ningún momento, al igual que ocurre con el modelado y las animaciones de los personajes, que muy lejos de ser fotorrealistas, quedan de lo más resultonas.

Por último, hay que mencionar una BSO de corte bastante épico que encaja perfectamente con la filosofía del título y de la época. Respecto al idioma, estamos ante voces en inglés pero son textos en español, permitiendo perfectamente la comprensión independientemente de nuestros conocimientos.

Conclusiones Kingdom Come Deliverance

Warhorse Studios ha conseguido gran parte de lo que pretendía, y es que la ambiciosa idea de reflejar una historia hiper realista en la Bohemia del S. XV está bastante bien conseguida.

Lógicamente el título tiene fallos, peca de un control tosco, sobre todo en combate, la dificultad es demasiado alta a causa de su sistema de guardado, y el apartado gráfico flojea en ciertos momentos.

A pesar de esto a este Kingdom Come Deliverance le sobran argumentos para mostrarse como un título realmente atractivo en el género, un juego que encandilará a aquellos que busquen complejidad, dificultad y realismo a partes iguales.

Tags: carouselkingdom come deliveranceKoch MediaWarhorse Studios
Post Anterior

Rick and Morty: Virtual Rick-Ality ya está disponible en exclusiva en GAME

Siguiente Post

A Total War Saga: Thrones of Britiannia celebra el día de San Jorge con un nuevo tráiler

Juan Alberto Zas Salgueiro

Juan Alberto Zas Salgueiro

Otros posts relacionados

[Análisis] Let’s Sing ABBA para Nintendo Switch
Análisis

[Análisis] Let’s Sing ABBA para Nintendo Switch

10/10/2022
Kingdom Come: Deliverance – El juego de mesa
Juegos de mesa

Kingdom Come: Deliverance – El juego de mesa comienza su campaña de micromecenazgo

por Patxi González
19/09/2022
Goat Simulator 3
Noticias

Goat Simulator 3 anuncia su fecha de lanzamiento y edición coleccionista

por Patxi González
28/07/2022
Evil West tiene un nuevo tráiler y confirma su fecha de lanzamiento
Noticias

Evil West tiene un nuevo tráiler y confirma su fecha de lanzamiento

por David Losada Figueiras
07/06/2022
The Chant, el nuevo título de terror, nos muestra su tráiler historia
Noticias

The Chant, el nuevo título de terror, nos muestra su tráiler historia

por David Losada Figueiras
16/05/2022
Let’s Get Fit. Análisis Nintendo Switch
Análisis

Let’s Get Fit. Análisis Nintendo Switch

15/05/2022
Siguiente Post
A Total War Saga: Thrones of Britiannia Game It

A Total War Saga: Thrones of Britiannia celebra el día de San Jorge con un nuevo tráiler

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18
  • Devolo wifi 6 Repeater 5400, review completa en español

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil