• Último
  • Trending
The Banner Saga 3

The Banner Saga 3. Analizamos su última entrega en PlayStation 4.

11/09/2018
Razer Viper Mini Signature Edition, el bombazo del año

Razer Viper Mini Signature Edition, el bombazo del año

04/02/2023
GAME

Anunciada la lista de los más vendidos en GAME de enero

03/02/2023
EA Sports presenta la primera alineación del FIFA 23 Future Stars

EA Sports presenta la primera alineación del FIFA 23 Future Stars

03/02/2023
Delirium

La aventura gráfica española Delirium se estrena en PS4 y PC

03/02/2023
AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español

AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español

One Piece Odyssey

[Análisis] One Piece Odyssey. La Banda del Sombrero de Paja regresa en un JRPG

Tchia

Tchia nos presenta a los habitantes de Nueva Caledonia en el último episodio de la miniserie «Tchia entre bastidores»

02/02/2023
God of War Ragnarok

God of War Ragnarök supera los 11 millones de unidades vendidas

02/02/2023
Creciendo en familia, así se llama el nuevo pack expansión de Los Sims 4

Creciendo en familia, así se llama el nuevo pack expansión de Los Sims 4

02/02/2023
[Primeras impresiones] Undisputed, probamos el nuevo simulador de boxeo

[Primeras impresiones] Undisputed, probamos el nuevo simulador de boxeo

02/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

The Banner Saga 3. Analizamos su última entrega en PlayStation 4.

Lara Isabel Rodríguez por Lara Isabel Rodríguez
11/09/2018
en Análisis, PC, PlayStation 4, Uncategorized, Xbox One
0
The Banner Saga 3
139
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

The Banner Saga 3 pone punto y final a la trilogía que despertó nuestra atención hace años tan pronto vimos su apartado artístico, y que se ha quedado con nosotros desde entonces por la fuerza de su historia y carisma de sus personajes. 

¡El amo del calabozo!

Quienes reconocen este grito de sorpresa son aquellos que veían la serie de dibujos animados de Dragones y Mazmorras. A este amplio grupo de lectores les llamará especialmente la atención el estilo artístico de The Banner Saga.

Tanto por los colores utilizados, como por el diseño de personajes y por el estilo de la animación, la trilogía The Banner Saga nos hará viajar mentalmente a estos recuerdos del pasado para meternos de lleno en su mundo de fantasía. En esta ocasión, de fantasía vikinga.

Dragones y Mazmorras y The Banner Saga

¿Has jugado a los anteriores juegos de The Banner Saga?

Los jugadores que llevan desde 2014 viviendo las aventuras de Iver, Oddleif y el resto de la compañía pueden recuperar sus archivos de guardado para comenzar desde ahí la aventura. Sus decisiones pasadas afectarán al transcurso de la historia.

Los que son recién llegados a la saga no tienen de qué temer, ya que al comienzo de la partida y mediante un vídeo se les pone en situación del punto de la historia en el que nos encontramos. Eso sí, lo más recomendable es jugar la trilogía en orden para disfrutar de la obra tal cual fue concebida. 

The Banner Saga 3, el comienzo del fin 

Ningún personaje es feliz. Todos han sufrido a lo largo del camino, han traicionado o han sido traicionados. El mundo está llegando a su fin si no lo evitamos, pero ¿merece la pena evitarlo? La sociedad es decadente, cada uno mira por el propio beneficio y ninguna de las decisiones que tomamos es buena o mala. Solo tiene consecuencias, más o menos graves para nuestro beneficio. 

En The Banner Saga nunca se ha respirado felicidad, sino supervivencia. Esa sensación continúa en su último capítulo, mientras luchamos con nuestro último aliento por salvar algo que está roto y con nuestras energías bajo mínimos. Y ahora además con la oscuridad y la ciudad The Darkness, ¿qué más podría pasar?

Pero aún así, luchamos, y en nuestro caso como jugador lo hacemos por lo que consideramos es el bien mayor para la humanidad.

Me han dicho que es difícil…

No es fácil, pero no es frustrante. Hay tres niveles de dificultad. En el más sencillo los heridos en combate se recuperan totalmente cuando acaba la batalla. En el intermedio, algunos de los heridos en combate necesitarán de varios días para recuperarse, además de que los enemigos serán más duros. Y en el difícil los heridos tardan más días en recuperarse, y podemos llegar a no tener suficientes héroes sanos como para mandar una tropa entera a combate. Además, los enemigos usarán las habilidades especiales con mayor frecuencia.

Las mecánicas básicas del juego no han cambiado, pero sí evolucionado en un punto: las hordas.

Continuamos con las batallas estratégicas por turnos entre nuestro equipo y los enemigos. De entre todo nuestro grupo elegimos los que queremos que sean los guerreros principales. Como es habitual los hay mejores para el cuerpo a cuerpo, otros a distancia y otros según sus habilidades únicas. Suben de nivel, mejoramos estadísticas y los equipamos con objetos que los hacen más poderosos.

La novedad en cuanto al combate es que ahora existen las las hordas de enemigos. en algunos de los combates Cada vez que superemos una podemos elegir retirarnos o seguir enfrentándonos. En este último caso al menos se nos da la oportunidad de intercambiar miembros heridos del grupo. Si llegamos a la última oleada obtendremos un objeto de gran valor. Pero claro, nos arriesgamos a acabar muy heridos o muertos.

Como buen RPG tiene una grandiosa historia con toneladas de texto y con toma de decisiones. Estas van desde decidir sobre la vida de un enemigo, lo cual tendrá repercusiones políticas, a simplemente saber la opinión de otro personaje sobre un hecho, que nos hará conocer más sobre él y tal vez dejarnos llevar para tomar una decisión, o a admitir a habitantes de un pueblo como luchadores en nuestro bando, lo que hará que tengamos más espadas pero también más bocas que alimentar. Para alegría de muchos el juego llega subtitulado al castellano.

Y sobre bocas que alimentar, aquí entran en juego las provisiones y el paso de los días mientras viajamos por el mapa o mientras pasan las horas en una ciudad. Tener espadas en nuestro bando siempre es bueno (salvo que se rebelen), pero en el caso de The Banner Saga serán más bocas que alimentar, y nuestros recursos serán limitados. Tendremos que decidir qué priorizar a la hora de admitir o no a nuevos miembros en nuestro equipo.

Tristes por despedir la trilogía

Con The Banner Saga tenemos el sentimiento de querer que acabe, para conocer el destino de cada personaje y de nuestro mundo, a la vez que no queremos que la aventura finalice. Ha sido un viaje emocionante con un final más que digno para un juego complejo repleto de calidad. Echaremos de menos su arte y su música, compuesta por Austin Wintory. Pero siempre nos quedará volver a jugarlo tomando otras decisiones, tal vez más drásticas, y ver qué sucede en la historia…

Te volvemos a recordar que puedes jugar a la tercera parte sin haber jugado a las anteriores, pero insistimos en que la historia tendría que disfrutarse al completo. Por eso los que se inicien ahora en The Banner Saga tienen disponible la Trilogía Completa en formato físico para PlayStation 4, Xbox One, y próximamente en Nintendo Switch. Incluye los tres títulos, un pequeño libro de arte, una selección de la banda sonora, un póster desplegable y el objeto Horn of Lichbaen para el juego. 

Tags: 505 GAMEScarouselFantasiaReviewRPGthe banner saga.trilogiavikingos
Post Anterior

El pack Ferrari Essentials ya está disponible en Project CARS 2

Siguiente Post

The Last Remnant Remastered llegará en diciembre a PS4

Lara Isabel Rodríguez

Lara Isabel Rodríguez

Entreno tu mente.y cuerpo en @croftChallenge. Account Manager en MCN @ESLspain. Ex-#CMmaster en @videojuegosGAME.

Otros posts relacionados

AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español
Análisis Hardware

AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español

03/02/2023
ARCTIC TP-3, review completa en español
Análisis Hardware

ARCTIC TP-3, review completa en español

01/02/2023
Turtle Beach Recon Cloud Controller, review completa en español
Análisis Hardware

Turtle Beach Recon Cloud Controller, review completa en español

01/02/2023
ROCCAT Syn Pro Air, review completa en español
Análisis Hardware

ROCCAT Syn Pro Air, review completa en español

31/01/2023
Fractal Design Ridge, review en español
Análisis Hardware

Fractal Design Ridge, review en español

30/01/2023
Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition, review en español
Destacados

Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition, review en español

30/01/2023
Siguiente Post
The Last Remnant Remastered

The Last Remnant Remastered llegará en diciembre a PS4

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Razer Viper Mini Signature Edition, el bombazo del año
  • Anunciada la lista de los más vendidos en GAME de enero

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil