• Último
  • Trending
UMi Plus

UMi Plus. Unboxing, análisis y experiencia de uso

03/04/2017
Dead Island 2

Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista

07/02/2023
saga of sins

Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

07/02/2023
smalland survive the wilds

Smalland Survive the Wilds anuncia la fecha de su Early Access

07/02/2023
blood bowl 3

Blood Bowl 3 nos cuenta todo lo que debemos saber en un nuevo tráiler

07/02/2023
Darkest Dungeon II

Darkest Dungeon II anuncia su fecha de lanzamiento definitivo

06/02/2023
Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key muestra su opening y desvela nuevos detalles

06/02/2023
apex legends juerga

Apex Legends Juerga se presenta en un nuevo vídeo con mucha acción

06/02/2023
MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

06/02/2023
bleak sword dx

Bleak Sword DX, un nuevo vídeo nos muestra mucha acción en dioramas

06/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

UMi Plus. Unboxing, análisis y experiencia de uso

Cristina Sánchez por Cristina Sánchez
03/04/2017
en Análisis Hardware, Android, Móvil, Unboxing
2
UMi Plus

Caja UMi Plus

142
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

El mercado de móviles chinos ofrece una infinidad de dispositivos a precios muy competitivos. Sin embargo, en ocasiones resulta difícil decidirse por un dispositivo u otro, ya que muchos de ellos ofrecen especificaciones de lo más similar. Por ello, desde Game It hemos iniciado una sección en la que analizaremos diferentes dispositivos, de cara a conocer cómo se comportan. En esta ocasión, analizaremos el UMi Plus, uno de los últimos smartphones presentados por la firma china UMi, una marca que ha ganado bastante relevancia en los últimos 2 años.

Este dispositivo cuenta con Android Nougat 7.0, procesador Helio P10 de 8 núcleos, y 4GB de memoria RAM, lo que lo sitúa en la gama media/alta del mercado actual.

Comenzamos este análisis, como no podía ser de otro modo, agradeciendo a CAFAGO el envío de este terminal para su análisis.

Unboxing y accesorios

Para este UMi Plus, la ha optado por utilizar una caja de plástico, de dimensiones muy reducidas, apenas un poco más larga y ancha que el propio dispositivo. Como decimos, la caja está fabricada en plástico duro, lo que otorga mejor apariencia que una caja de cartón duro, pero menor durabilidad, ya que se trata de un plástico fino que puede dañarse durante el transporte si no se protege de forma adecuada.

En la caja no encontraremos ninguna fotografía del artículo, aunque la tapa de la misma es semitransparente, por lo que deja entrever el dispositivo que se esconde en su interior. Por otro lado, en la parte inferior de la caja, encontraremos un resumen de las especificaciones técnicas del mismo.

Una vez abierta la caja nos encontraremos, en primer lugar, con el propio dispositivo. Debajo del mismo se encuentran un manual de instrucciones, un cable USB Type C, un adaptador de corriente europeo, y una púa para acceder a la bandeja de SIM y microSD. Además, el dispositivo viene con un protector de pantalla ya colocado que, si bien no tiene ningún logotipo ni inscripción, tiene un granulado bastante notable, que impide la correcta visualización de la pantalla, por lo que es recomendable adquirir un protector por separado.

Como suele ser habitual en este tipo de dispositivos, no encontraremos auriculares junto con el UMi Plus, algo comprensible teniendo en cuenta su precio. Por otra parte, tampoco se incluye ningún adaptador OTG, algo que sí se incluía en la caja de otros dispositivos de la marca y que, a nuestro entender, es un error.

UMi Plus
Caja UMi Plus
Trasera caja UMi Plus
Contenido caja UMi Plus

Diseño

El diseño del terminal es simple aunque elegante, sin destacar especialmente sobre los dispositivos actuales. En él, predominan las líneas curvas, algo que, personalmente me gusta tanto a nivel visual, como a la hora de manipularlo. La mayor parte de la estructura está fabricada en metal, algo que suele presentarse como señal de calidad, pero que actualmente encontramos en la gran mayoría de dispositivos procedentes del continente asiático. En general, la sensación visual que ofrece este smartphone augura un dispositivo premium y robusto.

En cuanto a su tamaño, se trata de un dispositivo con unas dimensiones de 155x75x8.5 mm, con un peso de 185 gramos, por lo que hemos de decir que se trata de un terminal un tanto pesado.

En la parte frontal del UMi Plus vemos una pantalla de 5.5 pulgadas, con resolución Full HD. En la parte superior del frontal encontramos el LED de notificaciones, un sensor de proximidad, el altavoz para llamadas y la cámara para selfies. En la parte inferior se sitúan un botón físico que hace las veces de lector de huellas, y los botones capacitivos de menú y atrás. Estos botones no disponen de ningún tipo de indicativo ni retroiluminación que indique su posición y funcionalidad, un pequeño punto negativo por parte del fabricante. Por último, debemos destacar que el lector de huellas resulta un tanto lento.

En la parte trasera, nos encontramos con una cámara con doble flash LED y el logotipo de UMi. La cámara de este terminal sobresale ligeramente del cuerpo del dispositivo, por lo que es recomendable utilizarlo junto con una funda. En la parte inferior de la trasera encontraremos el modelo del dispositivo, junto con una serie de certificaciones e información sobre el mismo, algo que, a mi entender, ensucia el cuidado diseño de este terminal.

En el borde derecho del UMi Plus nos encontramos con los botones de bloqueo y volumen, mientras que el borde izquierdo contiene la bandeja para tarjetas SIM, y un botón de acceso rápido que podemos configurar para lanzar la aplicación que elijamos. En el borde superior cuenta con un conector de audio jack de 3.5 mm, mientras que en la parte inferior se encuentran el altavoz, el micrófono, y un puerto USB Type-C.




Pantalla

La pantalla del UMi Plus está fabricada por Sharp, fabricante que encontramos con frecuencia en otros dispositivos de pequeños fabricantes chinos. Se trata de una pantalla de 5.5 pulgadas, con resolución Full HD y una densidad de 401 DPI. La pantalla es correcta,  presentando unos brillos y reflejos correctos, incluso en presencia de luz solar, aunque sin llegar a sobresalir en este aspecto, ya que el brillo máximo podría mejorarse un poco.

En cuanto a software de pantalla, cabe destacar la presencia de Miravision, una opción que permite a los usuarios ajustar ciertos parámetros como brillo, contraste o saturación del color, algo muy interesante de cara a ajustar el comportamiento de la pantalla a nuestros propios gustos.

En este caso, se utiliza un cristal de tipo Dinorex T2X-1, una alternativa a opciones más conocidas como Gorilla Glass o Dragontrail, pensada para proteger la pantalla de rascazos o roturas accidentales. En este dispositivo, al contar con un panel 2.5D, la inclusión de algún tipo de protección integrada es crucial, ya que resulta complicado encontrar protectores de cristal templado que se ajusten correctamente a la curvatura que caracteriza este tipo de paneles.

Hardware

El UMi Plus cuenta con un procesador MediaTek Helio P10, de 8 núcleos con una frecuencia máxima de 2GHz, una GPU ARM Mali T860, 4GB de memoria RAM LPDDR3, y 32GB de almacenamiento interno. Cabe destacar que la memoria interna se encuentra sin particionar, por lo que podremos utilizarla para almacenar tanto contenido multimedia como instalar aplicaciones. Además, incluye un slot para tarjetas microSD de hasta 256GB aunque, en este caso, tendremos que elegir entre utilizar dos tarjetas de tipo micro SIM, o una micro SIM y una tarjeta microSD.

Como veremos más adelante, se trata de un conjunto que ofrece muy buenos resultados.

A continuación, se muestra las especificaciones técnicas del UMi Plus:

CPUMediaTek Helio P10 Octa core @ 2GHz
GPUARM Mali-T860
Sistema OperativoAndroid Lollipop 6.0 con actualización a 7.0
MemoriaRAM 4GB LPDDR3 + ROM 32GB
Pantalla5.5 pulgadas 2.5D, LTPS, 401 PPI
1920*1080 píxeles
Soporte OTGSí
BandasGSM 850(B5)/900(B8)/1800(B3)/1900(B2)
WCDMA850(B5)/900(B8)/1900(B2)/2100(B1)
FDD2100(B1)/1800(B3)/2600(B7)/800(B20)
CámaraTrasera: 13MP SAMSUNG® 3L8 con doble flash LED
Frontal: 5.0MP GalaxyCore® GC5005
Sensor de huellas dactilares Sí, situado en la parte frontal
WIFI802.11 a/b/g/n 2.4GHz/5GHz
Bluetoothv4.1
SensoresG-Sensor, Glonass, P-Sensor, L-Sensor, Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Hall switch
Multi-Touch5 puntos
Dimensiones155x75x8.5 mm
Peso185 g
Batería4000 mAh
Tiempo en espera13~15 días
Colores:Gris, Dorado

Software

El UMi Plus viene de serie con Android Marshmallow 6.0, pero puede actualizarse vía OTA a Nougat 7.0. El único inconveniente que cabe destacar en este punto es que las actualizaciones son incrementales, por lo que debemos realizar el proceso de actualización unas 3 o 4 veces hasta tener disponible la actualización a Nougat.

Como viene a ser habitual en este fabricante, disponemos de una interfaz limpia y prácticamente sin modificar, por lo que podremos disfrutar de una experiencia Android pura. Una de las pocas modificaciones que ha hecho la marca sobre AOSP es la inclusión de una aplicación de cámara propia, que además de contar con un diseño diferente a la nativa, incluye un modo profesional o manual.

En cuanto a los ajustes, se incluye la posibilidad de configurar el LED de notificaciones, activar botones en pantalla, configurar el botón físico destinado al lanzamiento de aplicaciones, o activar el modo de prevención de llamadas accidentales.

En este punto cabe destacar que la firma ha aprendido de sus errores ya que, mientras en otros modelos de la marca no hemos visto actualizaciones de versión de Android, el UMi Plus ya ha sido actualizado a Android Nougat.

Launcher
Ajustes adicionales
Aplicación de cámara

Rendimiento

En numerosas ocasiones, las especificaciones hardware pintan muy bien sobre el papel, pero luego no se corresponden con la realidad, ya que la optimización del software juega un papel muy importante en este apartado.

En este caso, UMi ha llevado a cabo un muy buen trabajo, ya que la experiencia de usuario es fluida, y el terminal responde de forma adecuada incluso con multitud de aplicaciones en multitarea.

Este dispositivo nos permitirá disfrutar de los últimos juegos del mercado sin grandes contratiempos, si bien es cierto que aquellos juegos muy exigentes en el apartado gráfico pueden presentar algún peuqño problema de fluidez si los configuramos al máximo de calidad gráfica. En cualquier caso, no se trata de un problema excesivamente apreciable.

Tras dos semanas de uso, he de decir que no he sufrido problemas reseñables de rendimiento, como lags, cierres forzados o incluso reinicios espontáneos.

Para aquellos que prefieren medir el resultado en términos de puntuaciones de benchmarks, os dejamos a continuación algunos ejemplos de resultados obtenidos en varias aplicaciones de este tipo. He de destacar que, personalmente, los benchmarks no me parecen una forma demasiado fiable de medir el rendimiento. Por poner un ejemplo, mi móvil de uso personal es un Xiaomi Redmi Note 4, que ofrece una puntuación de alrededor de 85k puntos en AnTuTu, casi el doble que este UMi Plus, sin embargo, en uso diario, ambos terminales se comportan igual de bien, gestionando incluso mejor la multitarea el UMi Plus algo justificable debido al GB extra de RAM que presenta frente al modelo de Xiaomi.

AnTuTu
Quadrant
Geekbench 4

Autonomía y calentamiento

El UMi Plus monta una batería de 4000 mAh, compatible con carga rápida. Antes de explicar cómo es la autonomía de este terminal, es preciso explicar en qué condiciones hemos hecho las pruebas. Para ello, he utilizado el dispositivo con redes móviles 4G, localización y Bluetooth siempre activos y brillo automático. Escuchando música mediante auriculares Bluetooth durante un par de horas, con aproximadamente 2 horas de juego al Pokémon Go, y uso intensivo de aplicaciones de mensajería y redes sociales, el UMi Plus aguanta unas 5 horas y media de pantalla, en aproximadamente 30 horas totales.

En cuanto a calentamiento, este terminal no presenta problemas reseñables, manteniendo una temperatura normal en todo momento. Cabe destacar, sin embargo, que el móvil sí se calienta con el uso de Google Maps, algo bastante habitual y, por ello, poco relevante.

Cámara

Este smartphone cuenta con una cámara principal con doble flash LED, que monta un sensor Samsung de 13 megapíxeles. Por su parte, la cámara frontal es de 5 megapíxeles.

En cuanto a la calidad fotográfica del terminal, lo cierto es que se trata de un apartado que se podría mejorar, pues aunque las imágenes son buenas en condiciones lumínicas favorables, flaquea mucho en condiciones de baja luz. El enfoque es rápido, y la aplicación de cámara está muy bien trabajada, ofreciendo un modo manual que nos permite jugar con diferentes configuraciones en cuanto a ISO, balance de blancos, temperatura de color, etc, de una manera muy intuitiva.

En conclusión, se trata de una cámara correcta en la mayoría de situaciones, pero no sobresaliente. En cualquier caso, la calidad fotográfica puede ser suficiente para muchos usuarios.

A continuación os dejamos una muestra de fotografías tomadas con el UMi Plus:



Conectividad

En el apartado de conectividad, se trata de un dispositivo bastante completo. En este punto, lo más destacable es el soporte para banda 800 en 4G, algo de lo que carecen muchos smartphones procedentes del continente asiático. En general, la ausencia o presencia de esta banda no suele notarse demasiado, aunque aquellos usuarios que vivan en zonas rurales alejadas de núcleos urbanos apreciarán su inclusión.

Por otra parte, soporta WiFi (cómo no), Bluetooth 4.1, y tecnologías GPS, A-GPS y Glonass. En este caso, como en tantos otros terminales, echamos de menos la conectividad NFC.

En cuanto a la localización, el GPS funciona bien en exteriores, pero puede tardar un poco en responder en interiores. En cualquier caso, lo hemos probado a la hora de realizar trayectos en coche, sin incidencias reseñables.

Sonido

El altavoz para llamadas tiene un volumen y una calidad de sonido adecuados, lo que nos permitirá escuchar de forma clara y nítida a nuestro interlocutor. En cuanto al altavoz multimedia, el volumen máximo es adecuado, pero en este punto la calidad de sonido es mejorable. Igualmente, no se trata de un punto especialmente grave para un teléfono móvil, pues la calidad se sitúa en la línea de muchos otros modelos similares.

Conclusiones acerca del UMi Plus

El UMi Plus es un dispositivo que me ha sorprendido muy gratamente, tanto a nivel estético como funcional. Anteriormente había probado otros dispositivos de la marca, y me ha alegrado ver cómo han ido aprendiendo de sus errores y mejorando sus productos.

Aspectos positivos

Como aspectos positivos, debemos destacar su autonomía, que es buena sin sobresalir, y un rendimiento más que adecuado para su precio. A pesar de no ser especialmente original, también debemos destacar el diseño, visualmente atractivo, y la inclusión de un cristal con protección frente a golpes y arañazos. Otro punto diferenciador de este UMi Plus es su botón de acceso rápido configurable.

Aspectos negativos

El principal aspecto negativo de este dispositivo es, junto con la cámara, que se puede mejorar, el peso del terminal. Sin embargo, teniendo en cuenta que la capacidad de batería es superior a muchos modelos de su gama, el peso no lo penaliza especialmente, teniendo también en cuenta que, gracias a sus líneas curvas, se siente bien en la mano.

Precio y disponibilidad

El UMi Plus tiene un precio de 201.77 dólares. Sin embargo, CAFAGO ha preparado un descuento especial para Game It, por lo que, usando el cupón P1607GYEUSJ durante la compra, podéis adquirirlo por solo 164.78 euros a través de este enlace.

Para terminar esta review, sólo nos queda otorgar los galardones de calidad/precio y recomendado a este UMi Plus.

Tags: AndroidAndroid NougatcarouselMóvilesMóviles chinossmartphonesUMiUMi Plus
Post Anterior

El secreto de Marrowbone se deja ver en su primer teaser tráiler

Siguiente Post

Mesa 19. Crítica

Cristina Sánchez

Cristina Sánchez

Desarrolladora de aplicaciones móviles de lunes a viernes y analista de todo tipo de cacharros en mis ratos libres

Otros posts relacionados

Soundpeats Air3 Deluxe HS Unboxing y análisis
Análisis

Soundpeats Air3 Deluxe HS Unboxing y análisis

19/12/2022
Soundpeats Air 3, unboxing y análisis
Análisis Hardware

Soundpeats Air 3, unboxing y análisis

15/08/2022
warcraft
Android

El próximo 3 de mayo se presenta el juego de Warcraft para móviles

por Patxi González
29/04/2022
QuickCheckers, el juego de las damas llega a Android e iOS
Android

QuickCheckers, el juego de las damas llega a Android e iOS

por Miguel G. Mingorance
21/01/2022
PcComponentes nos ofrece un estudio de en qué gastamos en Black Friday
Black Friday

PcComponentes nos ofrece un estudio de en qué gastamos en Black Friday

por David Losada Figueiras
15/11/2021
DeepCool MC310 y GM820, análisis completo
Análisis Hardware

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo

03/11/2021
Siguiente Post
mesa 19

Mesa 19. Crítica

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista
  • Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil