• Último
  • Trending

Very Little Monsters, análisis Android

24/02/2013
smalland survive the wilds

Smalland Survive the Wilds anuncia la fecha de su Early Access

07/02/2023
blood bowl 3

Blood Bowl 3 nos cuenta todo lo que debemos saber en un nuevo tráiler

07/02/2023
Darkest Dungeon II

Darkest Dungeon II anuncia su fecha de lanzamiento definitivo

06/02/2023
Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key muestra su opening y desvela nuevos detalles

06/02/2023
apex legends juerga

Apex Legends Juerga se presenta en un nuevo vídeo con mucha acción

06/02/2023
MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

06/02/2023
bleak sword dx

Bleak Sword DX, un nuevo vídeo nos muestra mucha acción en dioramas

06/02/2023
wo long fallen dynasty

Wo Long Fallen Dynasty tendrá su propio periodo de demo

06/02/2023
esdraz the throne of darkness

Esdraz estrena su página de Steam junto a Selecta Play

06/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Very Little Monsters, análisis Android

Pedro F. López Cátedra por Pedro F. López Cátedra
24/02/2013
en Análisis, Android, Game It, Otras Plataformas
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Un estudio desarrollador de juegos para móviles con sede en Polonia fundado en 2012 llamado CODE nos presenta su primer título, Very Little Monster. Un juego de estrategia y lógica ambientado en un mundo divertido y loco. Un juego con el que pasar un rato entretenido tanto en una partida contra la IA como con un compañero. En un guiño burlón a Transformers debemos tomar partido en uno de los dos bandos de bacterias enfrentados para conseguir un ansiado cristal mágico.

Vamos a ver un poco más detalladamente este título y concluimos con nuestro veredicto.

Historia:

Ha llegado a la Tierra un meteorito con una carga especial. Llamados científicamente Infinitus duplicatus bacterius por el Dr. Victor Vector, dos clases de bacterias deben luchar entre sí para conseguir unos pequeños cristales mágicos con los que poder volver a su planeta. Tanto las bacterias rojas con dos ojos como las bacterias azules cíclopes cuentan con las mismas habilidades, que son la duplicación y el salto de longitud para dominar a sus rivales y conquistar cada nivel.

El juego consta de tres mapas distintos, el océano, el bosque y el espacio, que a su vez disponen de 18 niveles cada uno. Cada nivel nos muestra un «campo de batalla» con una forma distinta, incrementando la dificultad y haciéndonos usar estrategias para superarlos.

La finalidad de cada partida es la de alcanzar el mayor número de bacterias de tu color sobre el mapa antes de quedarte sin espacio, para ello podemos cambiar el color de las bacterias que nos rodean al colocarnos a su lado, pero cuidado, el enemigo hará lo mismo.

Gráficos:

Apartado gráfico ameno y divetido. Dentro de las limitaciones que un juego que podríamos comparar con un juego de mesa clásico ofrece, hemos de admitir que tenemos un decorado bastante agradable.

Un toque curioso en los sonidos de las bacterias es que estornudan, al margen de ese todo son ruidos expresivos pero sinsentido.

 

Jugabilidad:

Un juego sencillo que nos recuerda a los juegos para móviles antes del boom smartphone, con la comodidad y rapidez que ofrece la pantalla táctil de nuestro dispositivo a la hora de seleccionar y realizar acciones.

Simplemente pulsa sobre tu bacteria y elije tu movimiento ya sea ocupar la casilla circundante con otra bacteria del mismo color o hacer avanzar la bacteria seleccionada dos casillas con la posibilidad de avanzar sobre otras bacterias.

Sonido:

Un apartado sonoro pobre, no cuenta con ningún tipo de música y solo un tímido sonido ambiente acompaña los graciosos ruidos de las bacterias. No se tarda mucho en silenciarlo entero y utilizar tu propio reproductor de música.

Modos de juego:

En el modo de un jugador nos enfrentamos a una IA de nivel fácil o normal. También disponemos de un modo para dos jugadores que nos permite enfrentarnos a un amigo que tengamos a nuestro lado, aunque no cuenta con un modo online lo cual hoy en día es algo que está un poco desfasado. Tampoco cuenta con la posibilidad de subir rankings ni dispone de ninguna manera que incentive la competencia.

[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=1tIw2a3vb_0′]

Conclusiones:

Very Little Monster es un juego que yo denomino para paradas de autobus, un juego que entretiene y que puede ser una buena opción para matar esos ratos aburridos cuando no contamos con ningún tipo de conexión en nuestro dispositivo. Como cualquier juego de estrategia genera en el usuario ganas de superación. Que cuente con un modo para jugar contra un amigo es un punto a su favor. Se echa de menos el poder ver puntuaciones propias, por no decir ya la imposibilidad de poder comparar tus marcas con otros usuarios.

Lo mejor:

  • Muchos niveles con diferentes tableros
  • Modo de dos jugadores
  • Sencillo
  • Partidas cortas

Lo peor:

  • No cuenta con música
  • Falta de ranking
  • Falta de pantalla de puntuaciones
Tags: AndroidpuzlestabletVery Little Monster
Post Anterior

World of Warcraft. Los usuarios opinan sobre su doblaje

Siguiente Post

District 187: Sin Streets, impresiones PC

Pedro F. López Cátedra

Pedro F. López Cátedra

Si hay algo que me define es mi pasión por la dialectica y el debate. Amante del poker, videojuegos y en general cualquier actividad que requiera superación y dedicación. Me gusta la tensión de los ambientes competitivos, no conoces a una persona hasta que no la ves ante un verdadero obstaculo. Creyente en la amistad, nunca pondría la mano en el fuego por un/a amigo/a, prefiero evitar que la apuesta suba tan alto.

Otros posts relacionados

ASUS Vivobook 13 Slate OLED Philip Colbert Edition, review en español
Análisis Hardware

ASUS Vivobook 13 Slate OLED Philip Colbert Edition, review en español

26/12/2022
Soundpeats Air3 Deluxe HS Unboxing y análisis
Análisis

Soundpeats Air3 Deluxe HS Unboxing y análisis

19/12/2022
[Preview] Batora Lost Haven, un juego al que tener en el radar
Destacados

[Preview] Batora Lost Haven, un juego al que tener en el radar

por David Losada Figueiras
19/08/2022
Soundpeats Air 3, unboxing y análisis
Análisis Hardware

Soundpeats Air 3, unboxing y análisis

15/08/2022
QuickCheckers, el juego de las damas llega a Android e iOS
Android

QuickCheckers, el juego de las damas llega a Android e iOS

por Miguel G. Mingorance
21/01/2022
[Análisis] Tormented Souls. Un clásico instantáneo con amor a los puzles
Análisis

[Análisis] Tormented Souls. Un clásico instantáneo con amor a los puzles

06/09/2021
Siguiente Post

District 187: Sin Streets, impresiones PC

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Smalland Survive the Wilds anuncia la fecha de su Early Access
  • Blood Bowl 3 nos cuenta todo lo que debemos saber en un nuevo tráiler

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil