• Último
  • Trending
Project Highrise. Primeras Impresiones PC

Project Highrise. Análisis PC

06/09/2016
Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED

Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED, review completa en español

diablo iv

Rod Fergusson nos da las principales claves de Diablo IV

29/05/2023
Aliens: Dark Descent

Aliens: Dark Descent muestra un nuevo tráiler con detalles de su jugabilidad

27/05/2023
ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

In tanta We trust Forspoken

In Tanta We Trust, el DLC de historia de Forspoken, ya está disponible

26/05/2023
PlayStation Direct

PlayStation Direct, la tienda online oficial, ya está disponible en España

26/05/2023
timberborn

[Primeras impresiones] Timberborn, un City Builder de lo más curioso

26/05/2023
El nuevo monitor QHD gaming de 24”: AOC GAMING Q24G2A/BK

El nuevo monitor QHD gaming de 24”: AOC GAMING Q24G2A/BK

26/05/2023
masterchef el videojuego oficial

MasterChef, fogones listos para el lanzamiento oficial

26/05/2023
starship troopers extermination

[Primeras Impresiones] Starship Troopers Extermination ¿El shooter que estábamos esperando?

25/05/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Project Highrise. Análisis PC

Daniel Núñez por Daniel Núñez
06/09/2016
en Análisis, Indies, PC, Vídeos
0
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Ya está aquí el lanzamiento de Project Highrise, el nuevo juego de los estadounidenses SomaSim Games: un simulador de construcción y gestión de rascacielos que pretende convertirse en el heredero, 22 años después, del mítico SimTower.

Antes de comenzar el análisis del juego, una aclaración: días atrás, publicamos en Game IT unas extensas primeras impresiones de Project Highrise, las cuales fueron escritas sobre la versión final del título. Por ello, en este análisis sólo destacaremos los puntos más interesantes del juego; si queréis profundizar un poco más en ciertos detalles, no dudéis en echarle un ojo, o dos, a nuestro anterior artículo.

Una endiablada verticalidad

Como adelantábamos en nuestras primeras impresiones del juego, la verticalidad es el rasgo más destacado de Project Highrise. Uno de los grandes placeres del juego es ver cómo nuestro rascacielos va creciendo, piso a piso, en busca del cielo o hacia abajo, vía sótanos. El título de SomaSim Games nos permite levantar un total de 40 plantas sobre el nivel de la calle, y 20 bajo tierra.

Sin embargo, un edificio vacío no nos servirá de nada, por lo que una de las tareas fundamentales del jugador será ocupar los espacios con tiendas, oficinas, viviendas… Las opciones están agrupadas en distintas categorías, que a su vez tienen varias subcategorías a elegir, muchas de las cuales habrá que ir desbloqueando según se avance en la partida. La elección de unas sobre otras, sin embargo, no será sólo cosmética: la oficina de un diseñador gráfico tendrá unas necesidades distintas a la oficina de unos abogados y, desde luego, unas exigencias muy diferentes a las que un lujoso dúplex o un restaurante de comida rápida. Ahí es donde entrarán en juego los servicios que podemos contratar para nuestro rascacielos, unos servicios tan variados como copistería, reparación de ordenadores, sastrería, cuidado de perros, catering, limusinas…

Los suministros serán otro aspecto a tener en cuenta por el jugador, algo habitual en este tipo de simuladores. Para el buen funcionamiento del edificio tendremos que administrar correctamente cinco recursos —electricidad, teléfono, agua, gas y televisión por cable— a través de contadores, medidores y transformadores cuya potencia será vital para que nuestros inquilinos puedan vivir y trabajar en el rascacielos. ¡No es buena idea dejar un hogar sin electricidad, o sin teléfono a una oficina! Desde luego, el very good price http://www.gulfportpharmacy.com sistema de satisfacción integrado en Project Highrise no tardará en recordarte cualquier desliz en esta dirección.

La letra pequeña del contrato

Una de las características más interesantes del título que nos ocupa es, sin duda, la inclusión de los contratos: unas “misiones” que debemos cumplir para ganar dinero, influencia y/o interés. Estos retos —construir un número concreto de viviendas, superar una cifra de beneficios, etc— mejoran notablemente la experiencia del jugador, dado que la sensación de tener un objetivo puede alejarnos del hastío de la repetición.

Respecto a los puntos de interés e influencia que ya hemos citado, nos permitirán contratar campañas de publicidad (en el caso del interés) para obtener bonificaciones temporales, y para tener acceso a decoradores de interiores, cabildos políticos y gestores de edificios (en el caso de la influencia). Pero no termina la cosa ahí, pues para convertir nuestro rascacielos en una auténtica maravilla, también tendremos la opción de decorarlo con obras de arte y otros elementos ornamentales.

Finalmente, desde el punto de vista técnico, Project Highrise posee un apartado gráfico muy sencillo, pero no por ello poco detallado. Su apartado sonoro, por otra parte, recordará a más de un jugador a un hilo musical.

Conclusiones de Project Highrise

Como decíamos en nuestras primeras impresiones, Project Highrise es un buen simulador, tanto para los seguidores de la simulación de gestión y construcción como para aquellos que quieran iniciarse en el género. Sencillo, intuitivo y agradable, es complicado no recomendar el título de SomaSim Games.

Tags: Análisiskasedo gamesproject highriseReviewSimulaciónsomasim games
Post Anterior

Battlefield 1, DICE pone fecha al fin de la beta abierta

Siguiente Post

South Park The Fractured But Whole, vídeo gameplay de 20 minutos

Daniel Núñez

Daniel Núñez

Arqueólogo sin látigo, bajista con demasiados proyectos, escritor a ratos, traductor DLANero, jugón apasionado. Edición limitada, de oferta en Steam.

Otros posts relacionados

Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED
Análisis Hardware

Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED, review completa en español

29/05/2023
ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa
Análisis Hardware

ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

26/05/2023
evil wizard
Análisis

[Análisis] Evil Wizard, el RPG más cachondo que encontrarás este 2023

25/05/2023
Cooler Master Oracle Air, review completa en español
Análisis Hardware

Cooler Master Oracle Air, review completa en español

24/05/2023
Asus Prime AP201, review en español
Análisis Hardware

Asus Prime AP201, review en español

23/05/2023
Monster Hunter Rise Sunbreak
Análisis

[Análisis] Monster Hunter Rise Sunbreak: la expansión definitiva

20/05/2023
Siguiente Post
south park the fractured but whole

South Park The Fractured But Whole, vídeo gameplay de 20 minutos

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED, review completa en español
  • Rod Fergusson nos da las principales claves de Diablo IV
  • Aliens: Dark Descent muestra un nuevo tráiler con detalles de su jugabilidad

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil