• Último
  • Trending
Razer Kraken X USB, análisis y unboxing

Razer Kraken X USB, análisis y unboxing

30/01/2020
Intel i9-14900K, análisis completo

Intel i9-14900K, análisis completo

gangs of sherwood

Gangs of Sherwood luce en un nuevo vídeo antes de su lanzamiento

28/11/2023
Valk Gaia, review completa en español

Valk Gaia, review completa en español

[Análisis] Super Woden GP 2, regreso al corazón del arcade

[Análisis] Super Woden GP 2, regreso al corazón del arcade

Betway: Métodos de Depósito para Jugar con Éxito

Betway: Métodos de Depósito para Jugar con Éxito

27/11/2023
EA Sports FC 24 UEFA EURO 2024

La UEFA EURO 2024 llegará a EA Sports FC 24 este verano de forma gratuita

24/11/2023
ACER Predator Helios Neo 16, review en español

ACER Predator Helios Neo 16, review en español

Be Quiet! Dark Rock Elite, unboxing y review

Be Quiet! Dark Rock Elite, unboxing y review

[Análisis] DreamWorks All-Star Kart Racing

[Análisis] DreamWorks All-Star Kart Racing

Sonic Dream Team

Sonic Dream Team muestra su intro animada

22/11/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Razer Kraken X USB, análisis y unboxing

Ismael Muñoz por Ismael Muñoz
30/01/2020
en Análisis Hardware, PC, PlayStation 4
0
138
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Seguimos con Razer en este 2020 y en esta ocasión le toca el turno a uno de sus periféricos más asentados que nos llega ahora con alguna mejora. Se trata del headset Razer Kraken X USB, un auricular con microfono cardioide que nos permitirá disfrutar de nuestros juegos con un precio muy competitivo.

Antes de comenzar queremos dar las gracias a Razer por cedernos el material para su análisis.

Especificaciones técnicas

Vamos a ver que información nos aporta el fabricante acerca de estos Razer Kraken X USB.

Como podemos observar estamos ante unos auriculares que nos ofrecen un sonido envolvente 7.1 con un micrófono cardioide retráctil y con iluminación verde en los auriculares. La conexión de este dispositivo se hace mediante el puerto USB y también nos integra un controlador para poder bajar/subir el volumen o silenciar el micrófono.

Unboxing

Una vez repasadas las especificaciones vamos a ver la presentación de este headset. Como es habitual en la marca, tenemos una presentación en color negro y verde con una imagen de los auriculares en la parte frontal acompañada por el nombre y las principales características. En uno de los laterales nos encontraremos más caracteristicas destacadas mientras que en la parte trasera podremos ver todas ellas sobre la imagen acompañadas de una pequeña explicación.

Una vez abierto nos encontraremos el headset perfectamente embalado acompañado del manual, la tarjeta de agradecimiento y de las pegatinas que suelen acompañar todos los productos de Razer.

Razer Kraken X USB

Es el momento de ver a fondo lo que nos ofrece este headset de Razer. Para empezar estamos ante unos auriculares con un diseño circumaural construidos en plástico de color negro mate que combina perfectamente con la iluminación verde de los mismos.

Estos Razer Kraken X USB son unos auriculares que resultan muy ligeros teniendo un peso final de tan solo 275 gramos incluyendo el cable, facilitando que los tengamos durante largas sesiones de juego sin que nos resulten molestos. Algo que tenemos que destacar ya que gracias al sonido envolvente 7.1 hará que no queramos quitarnos los auriculares.

Siguiendo con el sonido, este headset integra unas grandes unidades de 40 mm que nos ofrecen una frecuencia de respuesta de los habituales 20Hz~20KHz con una impedancia de 32 Ohmios y una sensibilidad de 106dB, valores totalmente normales entre este tipo de auriculares. Las enormes unidades que quedan encima de la oreja, hacen que el sonido 7.1 virtual se sienta perfecto y que está muy conseguido ya que para ello haremos uso del software que adjunta y que solo podremos disfrutar en PC.

Es el turno ahora del micrófono, el cual es del tipo cardioide unidireccional. Esto permite que, gracias a que es orientable, no tengamos ningún tipo de problemas con nuestras comunicaciones y no captemos sonidos de ambiente que nos obliguen a levantar la voz o que moleste a nuestros compañeros de grupo. Respecto a sus especificaciones más técnicas tenemos una frecuencia de respuesta de 100Hz~10KHz con una sensibilidad de ≥55dB lo habitual para permitir una buena comunicación de equipo.

Terminamos comentando los últimos detalles en cuanto al diseño y comenzaremos por la diadema, la cual es de plástico y que aguanta bien la torsión pudiendo regularla para que se adapte a nuestra cabeza. Tanto la zona de reposo del auricular como las almohadillas, están rellenas de un material muy confortable y que evita que se clave con el uso. Queremos hacer especial mención a que estos Razer Kraken X USB tienen un diseño con canales internos (en los auriculares) que liberan la presión que ejerce el headset sobre las gafas de aquellas personas que la necesitan. Es un detalle que pocos fabricantes tienen en cuenta y que más de uno agradecerá.

Conclusiones

Razer nos propone un buen auricular para la gama media con un precio muy competitivo (desde 70€) con la calidad de sonido que un gamer necesita para disfrutar sus juegos sin tener que hacer un gasto excesivo. Por ello desde Game It queremos otorgar el galardón de Calidad / Precio a estos Razer Kraken X USB. Si os han gustado, os dejamos un enlace a la web oficial del producto o si preferís ahorraros unos euros el enlace a Amazon.es

Tags: Análisis HardwarecarouselPCPS4razerRazer Kraken X USBSwitch
Post Anterior

Nomad lanza sus nuevas AirPod Pro Cases con diseño en cuero

Siguiente Post

Hummer Nova y Hummer Void son las nuevas cajas de Nox

Ismael Muñoz

Ismael Muñoz

Administrador de sistemas. Tengo problemas serios con el hardware en general, veo algo nuevo y necesito probarlo. En videojuegos todo empezó con una NES y las estanterías, pueden contar el resto. Entrar en ese mundo y saber que todo depende de tu habilidad no tiene precio.

Otros posts relacionados

[Análisis] DreamWorks All-Star Kart Racing
Análisis

[Análisis] DreamWorks All-Star Kart Racing

23/11/2023
razer
Noticias

Razer y Dolce&Gabbana se alían para sacar ropa y periféricos

por David Losada Figueiras
20/11/2023
[Análisis] Koa and the five pirates of Mara
Análisis

[Análisis] Koa and the five pirates of Mara

07/11/2023
Razer Blackshark V2 X, review completa en español
Análisis Hardware

Razer Blackshark V2 X, review completa en español

06/11/2023
The Crown of Wu aterriza en Xbox y trae novedades
Noticias

The Crown of Wu aterriza en Xbox y trae novedades

por Tono Gundín
12/10/2023
the front
Noticias

The Front, el shooter de supervivencia, ya está disponible en Early Access

por David Losada Figueiras
11/10/2023
Siguiente Post
nox hummer

Hummer Nova y Hummer Void son las nuevas cajas de Nox

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Intel i9-14900K, análisis completo
  • Gangs of Sherwood luce en un nuevo vídeo antes de su lanzamiento
  • Valk Gaia, review completa en español

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil